Industria alimenticia: 12 de 17 sectores registran caídas

En el período enero-febrero de 2015, la producción del total de la industria de alimentos y bebidas (IAB) tuvo un crecimiento del 3,9% respecto al mismo período del 2013.

07/05/2015 | Datos del primer bimestre

Si se excluye la “molienda de oleaginosas” se muestra que la variación en el nivel de producción fue menor, siendo la misma del 2%. Cabe señalar que de los 17 sectores que integran el índice, 12 registraron caídas acumuladas en el primer bimestre– entre los que se hallan: “café”, “azúcar”, “té”, “vinos”, “pesca”, “bebidas espirituosas”, “arroz” y “carnes rojas”.


Las exportaciones de alimentos y bebidas, en el período enero- febrero, acumularon un descenso del 5%, alcanzando los u$s 3.184 M. Por su parte, el volumen alcanzó las 5.057 miles de toneladas, mostrando un incremento del 16,9% en período. Pero los precios promedio por tonelada sufrieron una merma del 23,9% en el primer bimestre del año.


Sin considerar los sectores de “aceites” y “pellets y alimento para animales” se verifica durante el período acumulado una caída en el valor de exportación del 10,5%, y un descenso del 0,7% en términos de volumen, y del 3,6% en los precios promedio por tonelada.


Durante el primer bimestre de 2015, los sectores que tuvieron caídas importantes, tanto en valor como en volumen son: “preparados de pescado” (38% en valor y 12,8 en volumen), “leche en polvo” (40,6% y 27,9%), “quesos” (47,7% y 48%), “Infusiones” (4,4% y 48%), “arroz“ (17% y 25,6%), “golosinas” (24% y 20,2%), “panadería, galletitas y pastas” (24,8% y 43,1%).


En referencia a los sectores exportadores de la IAB, trece fueron los sectores que presentaron caídas. El total de la industria registró una merma del 5% en el primer bimestre. Esto se explica principalmente por el descenso del sector en: “panadería, galletería y pastas”, “lácteos, huevos y miel” y “bebidas” que redujeron sus volúmenes exportados en un 43%, 26% y 10% respectivamente. A su vez el sector de mayor peso, “pellets y alimentos para animales” tuvo un fuerte descenso en los precios promedio por tonelada del 21%.


Por otro lado, destaca el aumento del volumen exportado de “grasas y aceites” en un 30% en el período. En relación a los destinos de exportación de la IAB, se exportó a 159 países. Entre los principales destinos encontramos a Brasil, Vietnam, Chile, India, Estados Unidos y Venezuela con participaciones del 7,7%, 7,3%, 5,3%, 4,3%, 4,8% y 4,2% respectivamente.


Por su parte, las importaciones del sector alcanzaron los u$s 178 M en el primer bimestre, registrando un descenso 20,5% respecto del mismo período del año anterior. En volumen, alcanzaron las 145 mil toneladas, cayendo un 6,6%. Los precios promedio por tonelada registraron una caída del 15,3% para el período acumulado.


De esta forma, la balanza comercial para la Industria de Alimentos y Bebidas fue de u$s 3.006 M de dólares en el primer bimestre, cayendo un 0,6% respecto al mismo período del 2014.

Fuente: Punto Biz

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

GANADERIAFortalecen vigilancia sanitaria en establecimientos equinos

El Senasa verifica la sanidad de los animales en establecimientos equinos y su correcta trazabilidad en Entre Ríos.

[...]

28/07/2025 16 0

ACTUALIDADFalleció Edelmiro Oertlin, un cooperativista de ley

El ex presidente de la Federación Entrerriana de Cooperativas (Fedeco) Edelmiro Oertlin, falleció ayer en Lucas González, a la edad de 78 años.

[...]

28/07/2025 16 0

ACTUALIDADLas bajas temperaturas pegaron fuerte en el sector citrícola

El brusco descenso de las temperaturas, sumado al granizo registrado meses atrás, impactó directamente en la producción.

[...]

28/07/2025 16 0

ACTUALIDADRenunció el presidente del Senasa, Pablo Cortese

Pablo Cortese dio un paso al costado ayer. La tensión escaló cuando uno de los laboratorios más grandes del país envió una carta documento al organismo por un lote ingresado al país por una empresa competidora. 

[...]

29/07/2025 16 0

ACTUALIDADPilu Giraudo será la nueva presidenta del Senasa

La ingeniera agrónoma y referente de Aapresid fue designada como nueva presidenta del Senasa, en reemplazo de Pablo Cortese. Su perfil técnico y visión productiva marcan un giro estratégico en el organismo.

[...]

29/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057