Forrajeras, beneficiadas por las lluvias de abril

La humedad en el perfil de suelo y las cálidas temperaturas mejoraron las condiciones de crecimiento de pasturas, pastizales y verdeos invernales.

07/05/2015 | Reservas

El Instituto de Clima y Agua del INTA Castelar, en su informe semanal, aseguró que la buena disponibilidad de agua en el perfil de suelo y las cálidas temperaturas registradas durante abril promovieron el crecimiento de pasturas, pastizales y verdeos invernales. Además, se refiere al avance de la cosecha y el clima para los próximos días.

De acuerdo con el informe, durante la última semana, las precipitaciones más destacadas se registraron en Formosa, Corrientes, Santa Fe y Buenos Aires. En referencia a los principales acumulados de precipitación registrados durante abril fueron en la Región Chaqueña, noroeste del NOA, Misiones y Buenos Aires.

Para el director del Instituto –Carlos Di Bella–, “esta situación ocurrida en abril benefició –en una parte significativa de nuestro país– a las pasturas, pastizales y verdeos invernales sembrados el mes anterior o recientemente implantadas. Además, las buenas condiciones de humedad en el perfil de suelo y las cálidas temperaturas –registradas hasta el domingo 3 de mayo– permitieron que las especies forrajeras crecieran vigorosamente”.

Así es que, luego de entre 8 y 11 días de que no se registraran precipitaciones mayores a 5 mm en la Región Pampeana, se acumularon entre 85 y 100 mm en el centro y Sur de Santa Fe y 85 y 125 mm en Pampa Arenosa. Por su parte, en el Este de La Pampa llovieron 35 mm en General Pico y 83 mm en Santa Rosa y en el Sur bonaerense los guarismos oscilaron entre 60 y 90 mm.

En referencia a las zonas de Córdoba afectadas por las inundaciones, el informe destaca que “las lluvias fueron escasas y las temperaturas mínimas y máximas altas, por lo que lentamente se evapora el agua y mejoran las condiciones de piso”.

A pesar de las abundantes precipitaciones ocurridas, en aquellos lotes donde las condiciones de piso lo permiten, ya se retomó la cosecha. Así, de acuerdo con el documento, la soja a nivel país está en un 60 por ciento de avance.

En la zona del centro y Sur de Santa Fe, la cosecha de soja de primera está prácticamente finalizada y resta cosechar un 15 por ciento de los lotes de segunda.

Fuente: INTA

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURA La caída del área maicera, provocó una expansión del sorgo

El área implantada con el cereal registró un crecimiento interanual del 15 % (15.500 ha), es decir se sembraron 121.000 hectáreas en territorio entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURACreció el área de soja de segunda en Entre Ríos

"En todo el país viene creciendo la soja de segunda" señaló el Ing. Agr. Diego Santos, profesional de INTA Paraná, tras explicar que durante 2010-2025 creció la superficie de soja de segunda: en 2010 la superficie era del 17%, mientras que actualmente es del 51%. 

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADDiputados realizó un conversatorio sobre retenciones

La Cámara de Diputados llevó adelante un encuentro con la participación de expertos en la temática de impuestos, pertenecientes a la organización Fundar.

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADLas exportaciones de carne vacuna se retrajeron en marzo

Según datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos, las exportaciones argentinas de carne vacuna totalizaron en marzo 45,6 mil toneladas peso producto, unas 9.000 toneladas menos que las registradas en febrero de 2025.

[...]

23/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057