Multas inclinaron la balanza: CGT San Lorenzo no irá al paro

Si bien hubo una tendencia a no acatar la resolución de la cartera laboral, las multas inclinaron la balanza. Igualmente recurrirán la conciliación de Trabajo.

06/05/2015 | Paro

La asamblea general de la CGT San Lorenzo resolvió ayer por la noche recurrir la conciliación obligatoria dispuesta por el Ministerio de Trabajo de la Nación y continuará con la suspensión de las medidas de fuerza hasta el próximo jueves, indicaron fuentes gremiales.

El secretario general de la CGT, Edgardo Quiroga, señaló que “la última reunión que realizamos en Buenos Aires resultó un fracaso total y seguimos lejos de lograr un acuerdo que sea justo para los trabajadores”.

“Ellos se plantaron en 24 por ciento y nosotros estamos hablando de un 42; no obstante, la única salida que nos queda es el paro, pero tenemos que seguir analizando la conciliación obligatoria que ahora la recurrimos”.

“En todos el ánimo general es de no acatar, pero todos los gremios podrían ser fuertemente multados”, advirtió. La CGT San Lorenzo tiene una conciliación por quince días. Algunos de los gremios que la conforman ya fueron multados económicamente por desobedecer la resolución de la cartera laboral.

CONTINÚA EL PARO DE LA FEDERACIÓN DE ACEITEROS
La mayoría de las plantas procesadoras de oleaginosa emplazadas al sur de la ciudad de Rosario están paralizadas, lo mismo que las que operan en todo el país. Las únicas que siguen funcionando, por ahora, son las que están instaladas en el área de San Lorenzo, al norte de Rosario, porque allí manda un sindicato que aún no decidió la paralización de actividades.

El gremio (la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República) afirmó que la decisión se tomó porque "los empresarios no han brindado ninguna respuesta a nuestro petitorio".

"Por lo tanto, y al cumplirse el vencimiento de la conciliación obligatoria dictada por las autoridades ministeriales, nuestra Federación ha determinado el inicio del plan de lucha y declarar la huelga nacional aceitera por tiempo indeterminado", señaló un comunicado de la entidad sindical.

INDUSTRIA ACEITERA SE MANIFESTÓ EN CONTRA
El empresariado sentó posición y criticó a la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República Argentina por su anticipada determinación a lanzar un paro de actividades, imposibilitando así un diálogo conciliador para fijar un aumento de salarios.

El sector reconoció padecer una elevada capacidad ociosa (más del 30 por ciento), a pesar del aumento de la cosecha y debido a la retención de granos por los productores, lo que se suma a la caída del 35 por ciento del precio internacional de la soja, en un año. “Más capacidad ociosa significa más costos fijos internos, los que incluso aumentaron en términos de dólares; esta situación pone al sector en circunstancias de evaluar un ajuste para continuar operando”, concluyeron.

Ademas, los industriales aceiteros expresaron que en su análisis la Federación Aceitera “confundió salarios básicos con salarios totales conformados, lo que lo tornó inviable por sus fundados sustentos erróneos”. Además, invitaron al gremio a “frenar cualquier medida de fuerza para estudiar los anuncios del Ministro de Economía sobre la reducción del Impuesto de las Ganancias".

Fuente: La Capital, SL 24, Clarin Rural

Fuente: Fyo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

GANADERIAFortalecen vigilancia sanitaria en establecimientos equinos

El Senasa verifica la sanidad de los animales en establecimientos equinos y su correcta trazabilidad en Entre Ríos.

[...]

28/07/2025 16 0

ACTUALIDADFalleció Edelmiro Oertlin, un cooperativista de ley

El ex presidente de la Federación Entrerriana de Cooperativas (Fedeco) Edelmiro Oertlin, falleció ayer en Lucas González, a la edad de 78 años.

[...]

28/07/2025 16 0

ACTUALIDADLas bajas temperaturas pegaron fuerte en el sector citrícola

El brusco descenso de las temperaturas, sumado al granizo registrado meses atrás, impactó directamente en la producción.

[...]

28/07/2025 16 0

ACTUALIDADRenunció el presidente del Senasa, Pablo Cortese

Pablo Cortese dio un paso al costado ayer. La tensión escaló cuando uno de los laboratorios más grandes del país envió una carta documento al organismo por un lote ingresado al país por una empresa competidora. 

[...]

29/07/2025 16 0

ACTUALIDADPilu Giraudo será la nueva presidenta del Senasa

La ingeniera agrónoma y referente de Aapresid fue designada como nueva presidenta del Senasa, en reemplazo de Pablo Cortese. Su perfil técnico y visión productiva marcan un giro estratégico en el organismo.

[...]

29/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057