Arandaneros debatirán estrategias para incentivar el consumo

La séptima Jornada Técnica Regional en Arándanos, organizada por la Asociación de Productores de Arándanos de la Mesopotamia (Apama) congregará los días 25 y 26 de junio, en Concordia a más de 300 productores, profesionales, asesores y técnicos vinculados a la producción arandanera.

05/05/2015 | 25 y 26 de junio

Una actividad que ha crecido considerablemente en los últimos años, tanto en toneladas producidas como en mano de obra empleada, y que ha posicionado a Concordia como epicentro de la producción de ese berry, tanto a nivel nacional como internacional, según publicó APF Digital.

Por eso, este año las jornadas se realizarán en el Centro de Convenciones de Concordia, con capacidad de hasta mil personas y con infraestructura acorde para instalar en el encuentro, además de las disertaciones, workshops y rondas de negocios.

El crecimiento del sector y la consolidación de Concordia como zona productora líder en el país hace que la ciudad sea sede del evento al que asistirán los máximos referentes del sector de las otras zonas también con gran producción de arándanos: Tucumán y Buenos Aires.

Pero además llegarán asistentes desde Uruguay, Chile y Perú, países estos dos últimos con los que Argentina compite a la par en materia de exportaciones del fruto a mercados como Canadá, Estados Unidos y Europa.

Las disertaciones estarán a cargo de los máximos referentes de la producción a nivel mundial, como Jorge Andrés Varela, director de Berry Fresh LLC en California y también presidente de Agroberries Chile & Argentina, quien presentará lo último sobre el panorama mundial comercial de arándanos.

También se presentará como año los resultados del Censo Apama que este año incluirá el trabajo realizado por Apratuc en Tucumán, lo que dejará de manifiesto un claro panorama de la producción local, sobre todo a raíz de la incorporación de nuevas variedades en la cosecha pasada.

El debate sobre Estrategias para el Desarrollo del Mercado Interno será liderado por el ingeniero Mariano Winograd, presidente de Giava S. A. y además el temario incluye títulos como “Resultados Investigación Apama 2014”; “Perspectivas Agroclimáticas para 2015/2016”; “Criterios de Diseño y manejo de Sistemas de Riego por Goteo”; “Actualización de Nuevas y tradicionales Variedades de arándanos”; y “Panorama Económico General”.

Las jornadas de Apama se realizan desde hace siete años sin interrupciones y fueron siempre apoyadas por autoridades locales, provinciales y nacionales, quienes acompañan cada año., publicó El Heraldo.

También son auspiciadas por las principales y más grandes empresas del sector de la producción, la exportación y la logística. El año pasado asistieron casi 200 personas, número que se espera duplicar este 2015.

Como condimento especial este año las Jornadas también serán una especie de antesala del encuentro de la International Blueberry Organization,  que reúne a todos los países productores del mundo, y del que serán sede las ciudades de Concordia y Salto en agosto de 2016.

Para obtener más información de las jornadas, se puede ingresar a la web: www.jornadas.apama.com.ar.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADDiputados realizó un conversatorio sobre retenciones

La Cámara de Diputados llevó adelante un encuentro con la participación de expertos en la temática de impuestos, pertenecientes a la organización Fundar.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURA La caída del área maicera, provocó una expansión del sorgo

El área implantada con el cereal registró un crecimiento interanual del 15 % (15.500 ha), es decir se sembraron 121.000 hectáreas en territorio entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURACreció el área de soja de segunda en Entre Ríos

"En todo el país viene creciendo la soja de segunda" señaló el Ing. Agr. Diego Santos, profesional de INTA Paraná, tras explicar que durante 2010-2025 creció la superficie de soja de segunda: en 2010 la superficie era del 17%, mientras que actualmente es del 51%. 

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADLas exportaciones de carne vacuna se retrajeron en marzo

Según datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos, las exportaciones argentinas de carne vacuna totalizaron en marzo 45,6 mil toneladas peso producto, unas 9.000 toneladas menos que las registradas en febrero de 2025.

[...]

23/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057