AFIP detectó 48% de empleo irregular en yerbales

En total, la AFIP visitó 111 establecimientos y relevó la situación de 1189 trabajadores, de los cuales 568 presentaban "alguna irregularidad". El 70% de este grupo, ni siquiera habían sido declarados.

19/06/2012 | Yerba

 La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), realizó un relevamiento de trabajadores yerbateros en Misiones y Corrientes, y detectó que el 48% estaba "empleado de forma irregular". Además, tal lo informó el organismo, se comprobó la existencia de trabajo infantil, trata de personas y extranjeros indocumentados.

En total, la AFIP visitó 111 establecimientos y relevó la situación de 1189 trabajadores, de los cuales 568 presentaban "alguna irregularidad" entre los que 403, -el 70% de este grupo-, ni siquiera habían sido declarados

Además, 165 trabajadores (supuestamente ingresantes en el último mes), no contaban con la Clave de Alta Temprana. También se relevaron a 84 personas sin CUIL y 5 extranjeros sin documentación para trabajar en el país.

En contraposición, cinco empleadores relevados tuvieron una facturación anual superior a 100 millones de pesos, según la Declaración Jurada de Ganancias del período 2011.

Según despacho del organismo, “los predios visitados se encuentran ubicados en las localidades misioneras de Comandante Andresito, Jardín América, Hipólito Irigoyen, Oberá, Santo Pipó, Aristóbulo del Valle, Leandro N. Alem, Campo Viera, Concepción de la Sierra y Garupá. En tanto, en Corrientes se fiscalizaron establecimientos de Virasoro”.

En uno de los predios fiscalizados, ubicado en la localidad misionera de Comandante Andresito, los inspectores de la AFIP relevaron la situación de 18 trabajadores, de los cuales 12 se encontraban en situación de trata de personas.

Según se pudo comprobar, todas esas personas vivían en condiciones de extrema precariedad y hasta su libertad estaba condicionada a la voluntad del empleador.

En tanto, en las localidades de Jardín América y Santo Pipó (Misiones), también se ubicaron a otros 25 trabajadores en las mismas condiciones infrahumanas, pero con el agregado que también había menores en estos establecimientos. Todas estas irregularidades fueron denunciadas ante el Juzgado Federal de Eldorado.

 

Nea Rural

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADMartiarena: La situación de la garrapata es compleja

El Director del Distrito III de Federación Agraria calificó como preocupante la presencia del ectoparásito en Entre Ríos, destacando el trabajo que lleva adelante la Fundación de Lucha contra la Fiebre Aftosa (Fucofa). 

[...]

18/08/2025 16 0

ACTUALIDADCrece la certificación de exportaciones entrerrianas

Así lo confirmó la Coordinadora Regional de Protección Vegetal del Centro Regional Entre Ríos, Natalia Schmidt. La reactivación portuaria provincial permite envíos de madera, arroz y cítricos con el aval del Senasa.

[...]

21/08/2025 16 0

ACTUALIDADEl precio del porcino aumentó más de 43%

En el primer semestre de 2025, en promedio, el consumo per cápita rondó los 49 kg de carne bovina anuales, un 11% por encima a lo promediado durante el primer semestre de 2024 (44 kg/hab./año).

[...]

18/08/2025 16 0

CLIMADías marcados por el desarrollo de una ciclogénesis

La primera parte de la semana, queda marcada por el desarrollo de una ciclogénesis, mientras que el aire más frío avanza recién durante el viernes, tras un pasaje frontal.

[...]

18/08/2025 16 0

ACTUALIDADMejora de la actividad inmobiliaria rural respecto a junio

La Cámara Argentina de Inmobiliarias Rurales (CAIR) publica una vez más el Índice de Actividad del Mercado Inmobiliario Rural (InCAIR).

[...]

18/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057