La rentabilidad frente a las nuevas variables económicas

La Asociación de la Cadena de la Soja Argentina (ACSOJA), realizará su seminario anual con el objetivo de profundizar las variables económicas actuales de la oelaginosa. La rentabilidad y el manejo diario de los costos son los ejes fundamentales del encuentro.

30/04/2015 | Soja

El Seminario Acsoja 2015,  se realizará el Jueves 11 de Junio, en las instalaciones de la Bolsa de Comercio de Rosario.

La reunión, tendrá como objetivo tratar la problemática que se genera a partir de la falta de rentabilidad en la soja, que expone a los productores  a un panorama complicado, a pesar de ser una campaña que está un 25 % sobre los niveles productivos promedio.

“Vamos a graficar la realidad de todas las regiones productivas. Sus variables y el beneficio de rentabilidad que sigue marcando enormes diferencias para las zonas más cercanas a los puertos.  Por más que estemos terminando -en la zona núcleo- una campaña muy favorable desde el punto de vista de rendimientos; en los últimos meses se han tenido que enfrentar eventos climáticos como inundaciones y sequías tardías, que han afectado los promedios a nivel regional” resaltó el presidente de la Asociación de la Cadena de la Soja Argentina, Ing. Rodolfo Rossi.  

La nueva edición del seminario, reunirá a técnicos, empresarios y profesionales del sector, que mediante la modalidad de conferencias y paneles con expertos y especialistas, abordarán diferentes aspectos de la cadena.

 El parámetro de una campaña llena de paradojas, será motivo de análisis e interpretaciones sobre las variadas herramientas para hacer frente a la necesidad de mejorar en la rentabilidad. 

Rossi, considera que se ha crecido en la interpretación del manejo del cultivo,  pero las limitantes económicas han reducido el uso de insumos claves.

Ejes temáticos como la rentabilidad, las variables climáticas, los mercados, las perspectivas futuras y las potencialidades de esta actividad serán profundizados durante el Seminario.

 

 

FUTURO TECNOLOGICO. En los últimos años, toda la cadena de la soja ha venido trabajando de forma constante, en el futuro de los nuevos eventos tecnológicos, destacándose la Política Biotecnológica Oficial. Sin embargo, no se ha consolidado un sistema de acceso a la tecnología, ni un retorno a las inversiones en semillas. Un país que se basa en un 15 % de semilla certificada, -como fue en esta campaña-, pone en riesgo la introducción de nuevos germoplasmas y eventos de las empresas y de los que ya se anuncian provenientes de organismos públicos”, subrayó Rossi.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

GANADERIAFortalecen vigilancia sanitaria en establecimientos equinos

El Senasa verifica la sanidad de los animales en establecimientos equinos y su correcta trazabilidad en Entre Ríos.

[...]

28/07/2025 16 0

GANADERIANovillo Mercosur: rebote en Argentina y caída en Brasil

La hacienda argentina aumentó nueve centavos de dólar por los mayores pagos en pesos. La brasileña cayó otros siete centavos y suma casi 30 de pérdida en 20 días.

[...]

25/07/2025 16 0

AGRICULTURAEl área sembrada con girasol alcanzaría las 24.000 ha

En función de consultas realizadas a las empresas proveedoras de semillas, el Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos realizó una proyección de la superficie destinada a la producción de girasol para el actual ciclo agrícola.

[...]

25/07/2025 16 0

ACTUALIDADVinos: Buscan más presencia en el mercado estadounidense

Sería a partir de un acuerdo arancelario. El pacto bilateral podría reducir costes y mejorar la competitividad frente a la producción local y la fuerte presencia europea.

[...]

25/07/2025 16 0

AGRICULTURALos rindes de soja se han estancado en la región núcleo

En la soja vs maíz, sigue afirmándose el maíz con un aumento de área del 17% en zona núcleo. Pero el estancamiento de rindes que se percibe en soja, también se ve en el sistema.

[...]

25/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057