Algunas lloviznas alcanzan al NOA

Desde el NOA se reportan algunas lloviznas, manteniéndose esta zona como la más inestable, generalmente sólo con actividad vinculada a lluvias débiles.

27/04/2015 | Clima

La jornada de hoy ha comenzado repitiendo el patrón ambiental instalado en los últimos días. El ambiente templado con algo de bruma y algunas nieblas y neblinas dispersas en áreas del estuario del Río de la Plata, se suman a algunos reportes de cenizas volcánicas en los partidos del sur de BA, las cuales mantienen un aspecto brumoso del cielo y en algunos casos ha precipitado como un polvillo muy fino.

Desde el NOA se reportan algunas lloviznas, manteniéndose esta zona como la más inestable, generalmente sólo con actividad vinculada a lluvias débiles. La foto satelital muestra el avance desde el norte de la Patagonia de una perturbación que tenderá a quedarse estacionaria en el sector, al tiempo que se espera que desde mañana la misma se fortalezca con la llegada de otra onda que promoverá condiciones del tiempo muy inestables en el sudoeste de la región primero y luego en el sudeste de BA.

Debido a las condiciones de circulación estas perturbaciones atmosféricas verían bloqueado su paso hacia el norte. Si bien algunas nubes bajas transitan en áreas mesopotámicas, el norte del país, las mismas no tienen potencial para ganar desarrollo o dejar precipitaciones en forma de llovizna. Las perspectivas para los próximos días marcan como lo más importante lo que sucederá en el sur de BA.

Se esperan lluvias entre martes y jueves progresando de oeste a este desde el sur de LP hacia el sudeste de BA. En principio los eventos pluviales más destacados se darían cambiando para el miércoles en el sudeste de BA, sin embargo la cobertura de lluvias sería generalizada en la zona. No se descartan algunos máximos importantes en la zona central del sudeste de BA, aunque los modelos aún no son precisos en cuanto a si se recostarán sobre la costa o se internarán en el continente. Como decíamos estas lluvias no progresarán más allá de la cuenca del Salado bonaerense, a donde llegarían en forma marginal.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURA La caída del área maicera, provocó una expansión del sorgo

El área implantada con el cereal registró un crecimiento interanual del 15 % (15.500 ha), es decir se sembraron 121.000 hectáreas en territorio entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURACreció el área de soja de segunda en Entre Ríos

"En todo el país viene creciendo la soja de segunda" señaló el Ing. Agr. Diego Santos, profesional de INTA Paraná, tras explicar que durante 2010-2025 creció la superficie de soja de segunda: en 2010 la superficie era del 17%, mientras que actualmente es del 51%. 

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADDiputados realizó un conversatorio sobre retenciones

La Cámara de Diputados llevó adelante un encuentro con la participación de expertos en la temática de impuestos, pertenecientes a la organización Fundar.

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADLas exportaciones de carne vacuna se retrajeron en marzo

Según datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos, las exportaciones argentinas de carne vacuna totalizaron en marzo 45,6 mil toneladas peso producto, unas 9.000 toneladas menos que las registradas en febrero de 2025.

[...]

23/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057