La Bolsa de Rosario recorta su proyección para la soja

Los ajustes se efectuaron principalmente en los rindes de Buenos Aires, Córdoba, Entre Ríos y Chaco, al tiempo que se aumentaron las perdidas en superficie. A su vez, los rindes del maíz son los más bajos en quince años.

18/06/2012 | Proyecciones agrícolas

Con un avance de cosecha de 98% para soja, la Guía Estratégica para el Agro de la Bolsa de Comercio de Rosario volvió a ajustar negativamente las estimaciones de producción de la oleaginosa.

Los ajustes se efectuaron principalmente en los rindes de Buenos Aires, Córdoba, Entre Ríos y Chaco, al tiempo que se aumentaron las perdidas en superficie de soja.

De esta manera la producción de soja 2011/12 se estima en 40,5 millones de toneladas, con un rinde nacional promedio de 22,6 qq/ha y una superficie no cosechada de 875 mil hectáreas.

Por su parte el maíz, con un avance de cosecha del 73%, no registra ajustes significativos en relación a la anterior estimación y consolida el menor rinde obtenido en los últimos quince años con 53 qq/ha, de manera que la producción se estima en 19,0 millones de toneladas.

En cuanto a la nueva campaña, desde GEA señalaron que “pese a que las condiciones agronómicas para la implantación de cultivos de inviernos son las mejores de la última década, la campaña de trigo 2012/13 se inicia con un panorama de alta incertidumbre”.

Entre los factores que contribuyen a la indecisión, el informe destaca los problemas comerciales, los elevados valores para el transporte de granos, el costo de peso significativo para las producciones en zonas alejadas y los altos rindes de indiferencia en campos bajo arrendamiento.

“Si bien la ventana de tiempo aún no está cerrada, este contexto lleva a que se dilate la decisión de siembra, se opte por otros cultivos y se haga pesado el ritmo de compra de insumos”, agrega el informe.

Infocampo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURA La caída del área maicera, provocó una expansión del sorgo

El área implantada con el cereal registró un crecimiento interanual del 15 % (15.500 ha), es decir se sembraron 121.000 hectáreas en territorio entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURACreció el área de soja de segunda en Entre Ríos

"En todo el país viene creciendo la soja de segunda" señaló el Ing. Agr. Diego Santos, profesional de INTA Paraná, tras explicar que durante 2010-2025 creció la superficie de soja de segunda: en 2010 la superficie era del 17%, mientras que actualmente es del 51%. 

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADDiputados realizó un conversatorio sobre retenciones

La Cámara de Diputados llevó adelante un encuentro con la participación de expertos en la temática de impuestos, pertenecientes a la organización Fundar.

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADLas exportaciones de carne vacuna se retrajeron en marzo

Según datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos, las exportaciones argentinas de carne vacuna totalizaron en marzo 45,6 mil toneladas peso producto, unas 9.000 toneladas menos que las registradas en febrero de 2025.

[...]

23/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057