.: MOMENTO DE CAMPO :.

Firman convenios para productores regionales de Entre Ríos

Urribarri destacó la ayuda del Ministerio para la realización de los convenios, y afirmó: "es fundamental la mirada que ha tenido el gobierno nacional durante estos años para provincias como la nuestra".

19/04/2015 | Convenio

El ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Carlos Casamiquela, y el gobernador de Entre Ríos, Sergio Urribarri, firmaron hoy tres nuevos convenios con diversos municipios de la provincia para el desarrollo de las zonas periurbanas, por un monto total de más de 15 millones de pesos. 

"Estos acuerdos fortalecen el desarrollo de las producciones periurbanas de varios municipios de la provincia, donde viven más de un millón de habitantes, garantizándoles la seguridad alimentaria con la producción de los productores locales", afirmó Casamiquela, que estuvo acompañado por el jefe de gabinete, Héctor Espina, y los secretarios de Desarrollo Rural, Carla Campos Bilbao, y de Coordinación Política Institucional y Emergencia Agropecuaria, Javier Rodríguez. 

Urribarri destacó la ayuda del Ministerio para la realización de dichos convenios, y afirmó que "es fundamental la mirada que ha tenido el gobierno nacional durante estos años para provincias como la nuestra, donde el crecimiento del 54% del producto bruto geográfico, ha sido el mayor de la región centro". 

Los convenios 
Los firmados convenios tendrán como objetivo el desarrollo de los productores regionales de las diversas zonas periurbana de la provincia: el primero de ellos destinado a jóvenes emprendedores de Entre Ríos por un total de $8.052.660 que serán repartidos entre los municipios de Paraná ($2.500.000), Concordia ($1.969.000), Concepción del Uruguay ($734.690), Rosario del Tala ($1.017.270), Gualeguay ($760.000) y Gualeguaychú ($1.071.700). 

El segundo, corresponde a la creación de un fondo rotativo para el desarrollo productivo y sustentable de la ciudad de La Paz. El monto total es de 2 millones de pesos y el convenio fue firmado por el ministro Casamiquela y el intendente de La Paz, José Nogueira. 

El objetivo es brindar asistencia financiera para llevar adelante proyectos tendientes al desarrollo de economías regionales, así como también a pequeños y medianos productores agropecuarios para beneficiar el desarrollo regional, dado que su actividad productiva tiene impacto económico y social y además resulta una fuente de generación de empleo genuina. 

El tercer convenio fue firmado por Casamiquela y la intendenta de Paraná, Blanca Osuna, y tiene el objetivo de modernizar el Mercado Sud para venta de alimentos y productos agropecuarios en la ciudad entrerriana. El monto total es de $5.000.000. 

Carla Campos Bilbao destacó que el Programa Nacional de Agricultura Periurbana, desde donde se desprenden los fondos, "promueve la reactivación productiva de los pequeños productores hortícolas y de cerdos y también la recuperación de mercados históricos de Paraná y La Paz para poder garantizar la Red Comprar y el control de precios en el marco de Precios Cuidados, fijando un punto de referencia, de abastecimiento y de acopio en la región de pequeños productores organizados". Estuvo acompañada por su subsecretario de Desarrollo de Economías Regionales, Luis Vito. 

Por su parte, Javier Rodríguez destacó "la articulación de la Nación, provincia y municipios en pos del desarrollo local. La importancia de estos convenios tiene que ver con la posibilidad desde la política pública de llevar adelante acciones que llevan al fortalecimiento de los productores".

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADCaputo dijo que habrá anuncios de Milei sobre retenciones

El ministro de Economía volvió a ir a La Rural este jueves y mantuvo una reunión con el secretario de Agricultura, Sergio Iraeta. 

[...]

24/07/2025 16 0

GANADERIAFortalecen vigilancia sanitaria en establecimientos equinos

El Senasa verifica la sanidad de los animales en establecimientos equinos y su correcta trazabilidad en Entre Ríos.

[...]

28/07/2025 16 0

ACTUALIDADLos nuevos desafíos de la ganadería argentina

En un mundo donde la demanda de carne crece, la ganadería se enfrenta al reto de producir y exportar más en línea con las exigencias de los mercados internacionales. 

[...]

24/07/2025 16 0

AGRICULTURAProyectan 2,6 Mha de girasol para la campaña 2025/26

La oleaginosa recupera terreno en el centro y norte del país tras varios años de retracción, mientras las condiciones climáticas y económicas definen el escenario final de implantación.

[...]

24/07/2025 16 0

GANADERIANovillo Mercosur: rebote en Argentina y caída en Brasil

La hacienda argentina aumentó nueve centavos de dólar por los mayores pagos en pesos. La brasileña cayó otros siete centavos y suma casi 30 de pérdida en 20 días.

[...]

25/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057