Hubo un 24% menos de exportaciones de cebollas

Según datos del Programa de Certificación de Cebolla en Origen para Exportación, esta temporada se colocaron 113.506 toneladas.

18/06/2012 | Región Protegida Patagónica

 Los envíos a la Unión Europea bajaron significativamente. Se espera que el período de ventas se extienda unos meses más.

En el tramo final de la temporada de exportación de cebollas frescas en la Región Protegida Patagónica, se registró una merma importante respecto del mismo período del año pasado.

Según datos del Programa de Certificación de Cebolla en Origen para Exportación, al 31 de mayo de 2012 se exportaron 113.506 toneladas, un 24% menos que en igual ciclo de 2011. El pico de salidas se registró en el mes de mayo, dado que en la segunda y tercera semana egresaron 561 y 513 camiones respectivamente. Sin embargo, el ritmo disminuyó en forma notable en el transcurso del mes hasta llegar a los 113 camiones en la última semana.

En tanto, las ventas a Brasil ascendieron a 106.259 toneladas, lo que representa el 93,6% del total comercializado en el exterior desde la región, y los envíos a la Unión Europea apenas alcanzaron las 4.205 toneladas, siendo este el menor valor registrado para ese destino desde 1999.

De los países que integran la Unión Europea, el principal comprador de esta temporada es Italia, que importó 2.134 toneladas de cebollas.

Asimismo, considerando que la certificación de cebolla de la región protegida patagónica con destino a Paraguay fue muy reducida o nula, esta vez los envíos al vecino país alcanzaron las 3.042 toneladas, superando la cifra récord registrada en 1999 de 2.303 toneladas.

Se prevé que la temporada de exportación puede extenderse unos meses más aunque todo dependerá de lo que suceda con los mercados de Paraguay y Uruguay, que habitualmente demandan cebolla durante julio y agosto.

Por su parte, el Programa de Certificación de Cebolla lleva registros estadísticos semanales, durante toda la temporada de exportación, con lo cual se cuenta con datos de valor para analizar y comprender las distintas situaciones que se van produciendo en la actividad del sector.

Paralelamente, el programa cuenta con un servicio de envío de información estadística semanal vía SMS que se ofrece gratuitamente a productores y empacadores. Aquellos interesados que aun no hayan adherido a este servicio puedo hacerlo acercándose a la oficina de Funbapa en Mayor Buratovich, sita en el kilómetro 779 de la ruta nacional 3, o comunicarse telefónicamente a los números (0291) 49-17100 o 491-7720.

Infocampo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADDiputados realizó un conversatorio sobre retenciones

La Cámara de Diputados llevó adelante un encuentro con la participación de expertos en la temática de impuestos, pertenecientes a la organización Fundar.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURACreció el área de soja de segunda en Entre Ríos

"En todo el país viene creciendo la soja de segunda" señaló el Ing. Agr. Diego Santos, profesional de INTA Paraná, tras explicar que durante 2010-2025 creció la superficie de soja de segunda: en 2010 la superficie era del 17%, mientras que actualmente es del 51%. 

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURA La caída del área maicera, provocó una expansión del sorgo

El área implantada con el cereal registró un crecimiento interanual del 15 % (15.500 ha), es decir se sembraron 121.000 hectáreas en territorio entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADLas exportaciones de carne vacuna se retrajeron en marzo

Según datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos, las exportaciones argentinas de carne vacuna totalizaron en marzo 45,6 mil toneladas peso producto, unas 9.000 toneladas menos que las registradas en febrero de 2025.

[...]

23/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057