.: MOMENTO DE CAMPO :.

¿Cuál es la brecha que deben acercar aceitaras y la CGT?

Las aceiteras de la zona norte del Gran Rosario le ofrecieron a los empleados que tienen que no están agremiados en el sindicado aceitero una suba del 24%, pero la CGT San Lorenzo -que lleva adelante esa peculiar paritaria conocida como COPA) habían pedido el 48% por lo que la conversaciones seguirán en los próximos días.

09/04/2015 | El ministro Tomada recorre hoy la zona

En plata, los sindicalistas quiere llevar el mínimo a $14,931 mientras que la empresas se plantaron en $13,020.

 

Según publica el Pregón de San Lorenzo, la primera reunión entre las partes se realizó el martes y se agendó un nuevo encuentro para la semana próxima. “Somos pacientes y tenemos tiempo para dialogar”, señaló Edgardo Quiroga al portal SL 24 tras la reunión. “Pero apenas se termine la conciliación obligatoria (que pesa sobre la Federación Aceitera) tendremos libertad de acción”, adelantó. “El objetivo es consensuar mediante el diálogo, pero si van a estar tan lejos de lo que pedimos no nos quedará otra que ir al paro”, amenazó.

 

El salario regional que contempla el COPA (el último fue firmado en 2014) fijó los sueldos en $ 10.500 y el pedido para este año de la CGT San Lorenzo es llevar ese monto a $ 14.931 (un 42 por ciento). Representantes de la Cámara Aceitera, por su parte, ofrecieron llevar el salario a $ 13.020, lo que representa un aumento del 24 por ciento.

 

Cabe recordar, recuerda el Pregón, que rige una conciliación obligatoria impuesta por el Ministerio de Trabajo de la Nación en el conflicto aceitero por el paro general decretado el 31 de marzo pasado en reclamo de la apertura salarial realizado por la Federación de Trabajadores Aceiteros de la República Argentina. Dicha conciliación establece que no habrá medidas de fuerza por el plazo de diez días.

 

En ese marco, está previsto que hoy recorra la zona el ministro de Trabajo de la Nación, Carlos Tomada. El sindicato aceitero, que está en la vereda de enfrente de la CGT San Lorenzo y pide una aumento menos fuerte pero sí una mayor efectivización del personal argumentando que la parirtaria extendida a otros gremios no aceiteros que están en las plantas (el llamado COPA) es una forma de mantener la tercerización , buscará que el ministro sume fichas para ellos en la interna.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADCaputo dijo que habrá anuncios de Milei sobre retenciones

El ministro de Economía volvió a ir a La Rural este jueves y mantuvo una reunión con el secretario de Agricultura, Sergio Iraeta. 

[...]

24/07/2025 16 0

GANADERIAFortalecen vigilancia sanitaria en establecimientos equinos

El Senasa verifica la sanidad de los animales en establecimientos equinos y su correcta trazabilidad en Entre Ríos.

[...]

28/07/2025 16 0

ACTUALIDADLos nuevos desafíos de la ganadería argentina

En un mundo donde la demanda de carne crece, la ganadería se enfrenta al reto de producir y exportar más en línea con las exigencias de los mercados internacionales. 

[...]

24/07/2025 16 0

AGRICULTURAProyectan 2,6 Mha de girasol para la campaña 2025/26

La oleaginosa recupera terreno en el centro y norte del país tras varios años de retracción, mientras las condiciones climáticas y económicas definen el escenario final de implantación.

[...]

24/07/2025 16 0

GANADERIANovillo Mercosur: rebote en Argentina y caída en Brasil

La hacienda argentina aumentó nueve centavos de dólar por los mayores pagos en pesos. La brasileña cayó otros siete centavos y suma casi 30 de pérdida en 20 días.

[...]

25/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057