.: MOMENTO DE CAMPO :.

CAIR solicitó el cumplimiento de la Ley de Tierras

"Mientras las Provincias siguen incumpliendo los tiempos que marca la Ley, la Nación pierde la posibilidad de recibir inversiones productivas al sector agropecuario", sostuvo.

08/04/2015 | PRODUCCIÓN

"A más de tres años de la promulgación de la Ley Nacional 26.737 que creó el Régimen de Protección al Dominio Nacional sobre la Propiedad, Posesión o Tenencia de las Tierras Rurales, y ante el incumplimiento en los tiempos de ejecución de la misma, la Cámara Argentina de Inmobiliarias Rurales (CAIR) solicita nuevamente a los funcionarios responsables en el orden Nacional y Provincial, absoluta premura en el total cumplimiento de la Ley y su Decreto Reglamentario", expresó CAIR en un comunicado. 

De esta forma, indicó que "aún existen ocho provincias, (Córdoba, Santa Cruz, Santiago del Estero, Corrientes, Jujuy, Salta, Catamarca, y San Juan) que no han cumplimentado la presentación de sus Equivalencias ante el Consejo Interministerial. Mientras estas Provincias siguen incumpliendo los tiempos que marca la Ley, la Nación pierde la posibilidad de recibir inversiones productivas al sector agropecuario, perjudicando gravemente la realización de operaciones inmobiliarias rurales con extranjeros. No debemos olvidar, que según la mencionada Ley vigente, todavía hay disponibles para la venta a inversores extranjeros, más de 24 millones de hectáreas en todo el país". 

"Para dar un ejemplo, la provincia de Córdoba, dispone de una superficie rural de 16 millones de hectáreas, de las cuales sólo el 1,04 % está en mano de extranjeros, esto da como resultado que bastante más de 2,2 millones de hectáreas, podrían aún ser comercializadas con inversores extranjeros, beneficiando directamente a su economía provincial y consecuentemente a la nacional", sostuvo la carta enviada por el Consejo Directivo, cuyo presidente es Cristián Beláustegui. 

Y deslizó "a título de ejemplo, otras provincias como Buenos Aires y Chubut, que ya regularon sus equivalencias pueden recibir compradores por hasta 3,3 millones y 2,4 millones de hectáreas respectivamente". 

"Es incalculable la pérdida que implica que las autoridades de cada gobierno provincial, no cumplan con la Ley o lo hagan a destiempo, impidiendo concluir en carácter de urgente con el establecimiento de las equivalencias, para poder destrabar todas aquellas operaciones inmobiliarias rurales que no pueden concretarse por la burocracia y la lentitud estatal", finalizó.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADCaputo dijo que habrá anuncios de Milei sobre retenciones

El ministro de Economía volvió a ir a La Rural este jueves y mantuvo una reunión con el secretario de Agricultura, Sergio Iraeta. 

[...]

24/07/2025 16 0

GANADERIAFortalecen vigilancia sanitaria en establecimientos equinos

El Senasa verifica la sanidad de los animales en establecimientos equinos y su correcta trazabilidad en Entre Ríos.

[...]

28/07/2025 16 0

ACTUALIDADLos nuevos desafíos de la ganadería argentina

En un mundo donde la demanda de carne crece, la ganadería se enfrenta al reto de producir y exportar más en línea con las exigencias de los mercados internacionales. 

[...]

24/07/2025 16 0

AGRICULTURAProyectan 2,6 Mha de girasol para la campaña 2025/26

La oleaginosa recupera terreno en el centro y norte del país tras varios años de retracción, mientras las condiciones climáticas y económicas definen el escenario final de implantación.

[...]

24/07/2025 16 0

GANADERIANovillo Mercosur: rebote en Argentina y caída en Brasil

La hacienda argentina aumentó nueve centavos de dólar por los mayores pagos en pesos. La brasileña cayó otros siete centavos y suma casi 30 de pérdida en 20 días.

[...]

25/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057