Argentina no completaría el cupo de cuota Hilton 2011/12

La Argentina perderá casi U$S 30 Mns porque no embarcará más de 11.000 toneladas de cortes de carne fresca Milton que tienen como destino la Unión europea y que ingresan a ese bloque con arancel cero o reducido.

18/06/2012 | Se perderá casi U$S 30 Mns

Según se desprende de los últimos datos del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), sostuvo un trabajo elaborado por Cartez (Confederaciones Rurales de la tercera Zona).

El cálculo se desprende de la estimación de que, más allá de lo que pueda haberse embarcado desde mayo pasado, no se enviarán más de 10 mil toneladas del total del cupo asignado, y de considerar que el diferencial en el cobro por cada tonelada exportada bajo las condiciones Hilton es de poco más de 3.000 dólares.

Según el trabajo de Cartez, se detalló que a partir de los datos divulgados por el Senasa es posible calcular que la Cuota Hilton embarcada desde julio de 2011 hasta fines de abril de este año alcanzó 13.728 toneladas. Si se considera que el cupo total asignado a Argentina por la UE para el diferencial arancelario es para 29.375 toneladas, se desprende que, a principios de mayo, faltaban embarcar 15.647 toneladas.

Como los ciclos de entrega de la Hilton se extienden hasta el 31 de julio,  Cartez consideró que, en caso de que en los últimos dos meses se embarque el mismo volumen que en igual período del año pasado ( 2.384 toneladas en mayo y 1.476 en junio), el incumplimiento de la actual campaña será de 11.787 toneladas.

Cabe destacar que para cumplir con el compromiso a través del transporte marítimo se deben hacer embarques con treinta días de anticipación porque se necesita un mes desde la carga hasta la entrega en destino. “Si bien hay algunos embarques en el mes de junio, el volumen es mucho menor que en los meses anteriores por tener que hacerse vía aérea, cuyo costo es mucho mayor”, explicó Roulet.

En efecto, Miguel Schiaritti, presidente de la Cámara de la Industria y Comercio de Carnes y Derivados de la Republica Argentina (Ciccra), explicó a Comercio y Justicia que “los envíos aéreos nunca superan 2.000 ó 3.000 toneladas, por su alto costo”.

Cálculo de pérdidas. El informe de Cartez realizó el cálculo de las pérdidas de divisas para el país por el incumplimiento. Según los datos del Senasa, en enero, febrero, marzo y abril se exportaron 7.091 toneladas de carne vacuna de alta calidad, por las cuales el ingreso fue de 111.368.000 de dólares, por lo que se supone que la tonelada de Hilton se comercializó a un promedio de 15.705 dólares. “Con este valor por tonelada, el país perderá ingresos en esta campaña por 185 millones de dólares”, indicó Roulet.

Sin embargo, fuentes industriales consultadas por este medio destacaron lo siguiente: “Que no se exporten los cortes vacunos por dentro de lo considerado Cuota Hilton no quiere decir que no se venda a Europa como cortes extra Hilton”.

En este caso, es necesario calcular que el beneficio diferencial que obtiene el empresario exportador, y por ende el país, a partir de la venta externa por dentro del cupo, es de poco más de 3.000 dólares por tonelada, por lo que lo que no ingresará a Argentina por causa del incumplimiento del total del cupo asignado será de poco más de 30 millones de dólares.

Producir Más

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEntre Ríos presentó el primer gin de arroz del país

El lanzamiento marca un hito para la industria local y posiciona a Entre Ríos en el mapa global de la innovación en alimentos y bebidas.

[...]

21/04/2025 16 0

ACTUALIDADAvanza la organización de la primera Expo Orgánica del país

La Expo de productos orgánicos de la Región Centro ya tiene fecha. Será 4, 5 y 6 de septiembre en la ciudad de Crespo. El evento primero y único en su tipo a nivel nacional.

[...]

21/04/2025 16 0

ACTUALIDADAlto repunte en producción de leche en marzo

El OCLA informó que durante marzo de 2025 se produjeron 816,4 millones de litros, lo que representa un aumento del 15,9% respecto al mismo mes del año pasado.

[...]

21/04/2025 16 0

ACTUALIDADEconomías regionales: luces rojas por precios atrasados

Un nuevo informe de CONINAGRO muestra un panorama complejo para las economías regionales: solo dos de las 19 actividades relevantes están en verde, mientras que ocho se encuentran en rojo.

[...]

21/04/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la cosecha de arroz, sorgo y soja

El Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos publicó en su último reporte el avance de cosecha de los cultivos arroz, sorgo y soja en la provincia.

[...]

21/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057