Más precipitaciones para la región central del país

Se pronostican lluvias principalmente para Córdoba, Santa Fe y Santiago del Estero. El viernes se comenzarían a estabilizar las condiciones del tiempo en zona núcleo.

03/03/2015 | Clima

La concentración de precipitaciones en la provincia de Córdoba y el centro norte de Santa Fe, mantienen los problemas de excesos hídricos en la zona, al tiempo que la franja oeste de Entre Ríos y el sur de Santa Fe, suman a buena parte del norte de Buenos Aires para definir una zona con un paso menos problemático en lo que abundancia de humedad se refiere. Desde allí hacia el sur, y hacia el este se matizan las limitaciones de reservas, las cuales en importantes corredores ya constituyen un estado de sequía con impacto directo en la producción sojera. En general estos problemas están fuera de la zona núcleo, pero igualmente afectan áreas productivas de importancia de las provincias de Buanos Aires y La Pampa.

La semana estará caracterizada nuevamente por la presencia de precipitaciones en la región central del país. Si bien los acumulados serán moderados, las condiciones seguirán siendo complicadas para las provincias de Córdoba, Santa Fe, Santiago del Estero y el Litoral argentino.

LUNES 2
El resto de la jornada de hoy, las lluvias se concentrarán particularmente en la región del NEA, donde se pueden desarrollar eventos fuertes, con un importante caudal de precipitaciones y ráfagas asociadas a las tormentas. En el resto del país, las condiciones serán relativamente estables, con ausencia de lluvias. Cabe destacar que sobre la región de la Patagonia, especialmente sobre el noroeste de Chubut, el avance de un sistema frontal frío provocará a lo largo del día, el desarrollo de algunas lluvias aisladas, si bien las mismas no serán demasiado significativas, al menos es un aliciente en zonas afectadas por el incendio.

MARTES 3
Mañana, las lluvias y tormentas irán ganando intensidad sobre la región central del país, y en especial se observarán lluvias y tormentas fuertes sobre el extremo norte de Córdoba, Santiago del Estero y Santa Fe, como epicentro repetido de fuertes tormentas. En menor medida se prevén lluvias y tormentas sobre la región de Cuyo, La Pampa y sudoeste de Buenos Aires, donde el avance del frente frío dejará algunos fenómenos de débil a moderada intensidad. Mientras tanto, sobre la zona de la Patagonia, las condiciones volverán a ser estables, con el avance de un centro de alta presión y condiciones más secas y frías.

MIÉRCOLES 4
El miércoles, las lluvias y tormentas serán generalizadas en toda la región central del país, manteniendo los núcleos más importantes sobre el norte de Córdoba y Santiago del Estero. Toda la zona pampeana y el centro-norte del país presentarán fenómenos de diferente intensidad, además los mismos estarán acompañados por algunas ráfagas y no se descarta la caída de granizo en algunos sectores aislados. Mientras que sobre el NEA, los fenómenos volverán a ganar intensidad, aunque los acumulados de lluvia serán moderados.

JUEVES 5
Las lluvias y tormentas se darán de manera generalizada en todo el centro y norte del país, pero las mismas irán perdiendo fuerza con el transcurso del día. Los acumulados de lluvia no superarían los 20 o 30mm y sólo de manera muy puntual podrían observarse núcleos de 40 a 50mm. Las condiciones comenzarán a estabilizarse sobre La Pampa y Buenos Aires, donde la nubosidad se presentará en disminución y las temperaturas bajarán de manera moderada. Similares condiciones se presentarán sobre la región de la Patagonia, donde las temperaturas serán bajas y el contenido de humedad escaso, manteniendo características de tiempo estable.

VIERNES 6
Las lluvias y tormentas de débil intensidad se ubicarán sobre la franja norte del país, especialmente sobre la región del NEA. Mientras tanto, sobre toda la región pampeana se prevén condiciones de tiempo estable, con cielo parcialmente nublado pero sin la presencia de lluvias. Mientras tanto, sobre el norte de la Patagonia y extremo sur de La Pampa y sudoeste de Buenos Aires se espera el avance de un nuevo frente frío que provocará algunas precipitaciones aisladas. Las condiciones de tiempo inestable se observarán especialmente hacia la noche del viernes, por lo que los acumulados durante ese día no serían demasiado significativos.

SÁBADO 7
El fin de semana se esperan nuevamente condiciones de tiempo inestable en la región central del país. Si bien el sábado las lluvias y tormentas se concentrarán sobre el sur de la provincia de Buenos Aires y parte de La Pampa de a poco la inestabilidad irá ganando fuerza y se extenderá por la región central del país. En tanto, en el norte del país todavía quedará un resto de inestabilidad, la cual podrá provocar algunas tormentas aisladas, aunque de débil intensidad. Durante el domingo, la inestabilidad ocupará toda la región central del país, por lo que nuevamente se prevé que se desarrollen lluvias y tormentas sobre la región central del país.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEntre Ríos presentó el primer gin de arroz del país

El lanzamiento marca un hito para la industria local y posiciona a Entre Ríos en el mapa global de la innovación en alimentos y bebidas.

[...]

21/04/2025 16 0

ACTUALIDADAvanza la organización de la primera Expo Orgánica del país

La Expo de productos orgánicos de la Región Centro ya tiene fecha. Será 4, 5 y 6 de septiembre en la ciudad de Crespo. El evento primero y único en su tipo a nivel nacional.

[...]

21/04/2025 16 0

ACTUALIDADAlto repunte en producción de leche en marzo

El OCLA informó que durante marzo de 2025 se produjeron 816,4 millones de litros, lo que representa un aumento del 15,9% respecto al mismo mes del año pasado.

[...]

21/04/2025 16 0

ACTUALIDADEconomías regionales: luces rojas por precios atrasados

Un nuevo informe de CONINAGRO muestra un panorama complejo para las economías regionales: solo dos de las 19 actividades relevantes están en verde, mientras que ocho se encuentran en rojo.

[...]

21/04/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la cosecha de arroz, sorgo y soja

El Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos publicó en su último reporte el avance de cosecha de los cultivos arroz, sorgo y soja en la provincia.

[...]

21/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057