.: MOMENTO DE CAMPO :.

Frigoríficos advierten un escenario difícil ante paritarias

"El reciente viaje a China, la reunión de ambos presidentes –Cristina Kirchner y su par chino Xi Jinping- y que nuestras carnes estuvieran en agenda, tuvo un valor simbólico importante para los que apostamos por el desarrollo ganadero", señala un comunicado de la Federación de Industrias Frigoríficas Regionales de Argentina (Fifra)

25/02/2015 | Subprodcutos a precio de 2014

"Desde este lugar siempre sostuvimos que tenemos que apostar por la apertura de mercados sin importar la coyuntura porque lograr tener la mayor cantidad de mercados abiertos permite luego elegir el destino que mejor pague. Sabemos que las negociaciones con China no son sencillas, llevamos más de diez (10) años haciéndolo y sólo tenemos una decena de plantas habilitadas. Con este acuerdo de presidentes entendemos que debieran darse por superados los desacuerdos en interpretaciones de niveles inferiores y debiera prontamente ampliarse la cantidad de establecimientos habilitados e incluirse en la certificación a los cortes con hueso y enfriados", resaltana.

Actualmente, el sector exportador no atraviesa un momento favorable, producto entre otros asuntos por la devaluación del Euro, la crisis rusa, la situación de Angola y Hong Kong (que afectan fundamentalmente el mercado de Menudencias), motivo por el cual la quita de retenciones vendría a palear este contexto.

En cuanto al mercado doméstico la situación no dista de ser mejor, el consumo per cápita disminuyó a 60 kg/hab/año, mientras el consumo total de proteína animal es récord histórico 120/kg/hab/año, siendo responsabilidad del mayor consumo de pollo y cerdo.

"La relación de valor de un kilo de pollo con un kilo de carne se encuentra en 3,30, es decir, que con un kilo de carne se compra 3,3 kilo de pollo, situación ésta que explica la caída en el consumo de carne vacuna y preocupa porque se sabe de las existencias de pollo congelado como consecuencia de la suspensión de envíos a Venezuela", advierten. "La baja del consumo, la importante caída en el valor de los subproductos, cuero - a precios de enero 2014 -, menudencias, hueso y sebo, el incremento de costos y la inminente paritaria, hacen prever un año muy difícil para la industria", completa la Fifra.

 

Fuente: Punto Biz

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURACreció el área de soja de segunda en Entre Ríos

"En todo el país viene creciendo la soja de segunda" señaló el Ing. Agr. Diego Santos, profesional de INTA Paraná, tras explicar que durante 2010-2025 creció la superficie de soja de segunda: en 2010 la superficie era del 17%, mientras que actualmente es del 51%. 

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURA La caída del área maicera, provocó una expansión del sorgo

El área implantada con el cereal registró un crecimiento interanual del 15 % (15.500 ha), es decir se sembraron 121.000 hectáreas en territorio entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADDiputados realizó un conversatorio sobre retenciones

La Cámara de Diputados llevó adelante un encuentro con la participación de expertos en la temática de impuestos, pertenecientes a la organización Fundar.

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADCerdo: Es alentador ver subas de doble dígito en el consumo

En el primer trimestre del año, el consumo de chacinados y carne de cerdo creció un 8,2% interanual. El principal factor que impulsa el incremento es la ampliación de la brecha de precios con los cortes vacunos.

[...]

25/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057