Fruticultores rionegrinos protestaron en las rutas

Productores al mando de unos 1.100 vehículos, la mayoría de ellos tractores y maquinaria agrícola, se movilizaron el martes por las rutas de la región en reclamo de medidas de fondo.

13/06/2012 | No hubo cortes de ruta, pero sí muchas complicaciones para el tránsito

El objetivo es conseguir rentabilidad para el sector y que ayuden a superar la grave crisis que vive la fruticultura en Río Negro y Neuquén.

Las delegaciones provenientes de Villa Regina, Allen, Roca, Centenario, Cinco Saltos y Río Colorado, mostraron una alta adhesión.

Si bien circularon sobre las rutas durante largo rato, no hubo cortes, aunque sí algunas demoras para los automovilistas que transitaban por esas vías. Entre Roca y Allen se produjo una de las mayores concentraciones de chacareros.

De acuerdo a lo informado por el diario Río Negro, la zona de Villa Regina la movilización fue muy importante, al igual que en Río Colorado, donde la protesta coincidió con la visita del gobernador rionegrino Alberto Weretilneck. Más de un centenar de productores se movilizaron sobre la ruta 7 en las inmediaciones de Centenario. En El Chañar y Cinco Saltos también fueron numerosas las convocatorias. Los empresarios nucleados en la CAFI se sumaron a la movilización.

Ahora, los mismos chacareros esperan respuestas nacionales y provinciales que vayan más allá de la coyuntura. Si eso no sucede intensificarán las protestas.

"Por favor no nacionalicen la protesta, no entren en una pelea política como lo que está sucediendo con la gente del campo, porque si pasa eso, sonamos", le sugirió Weretilneck a puertas cerradas al vicepresidente de la Federación de Productores, Víctor Pardo. (Ver página 9).

El denominador común de la movilización fue la idea de mostrar que la crisis frutícola es terminal para muchos chacareros.

Los productores de Allen sumaron casi 100 tractores a la movilización regional. A media mañana coparon todo el ancho de la Ruta 22 y con marcha lenta enfilaron hacia Guerrico.

El cruce de la Subcomisaría Nº 54, en Guerrico fue el lugar elegido para anclar la manifestación. No faltó el asado al costado del camino y tampoco el ingenio de los chacareros allenses.

Luego del mediodía, tal como estaba previsto, llegaron a Guerrico los productores de Roca, que desde muy temprano comenzaron a concentrarse en la rotonda que une la Ruta 6 y la Nacional 22, en medio de un fuerte operativo que había montado la División de Seguridad Vial.

Sin cortar esa importante vía de comunicación, los chacareros partieron sobre un centenar de tractores y camionetas rumbo al casco céntrico de Roca donde a paso de hombre llegaron hasta el edificio municipal donde esperaban que los reciba el propio intendente Martín Soria.

Pero el jefe comunal se encontraba en Buenos Aires por lo que fue el presidente del Concejo Deliberante Luis Di Giacomo, el legislador Luis Mario Bartorelli, y el titular de Hacienda Diego Matarazzo los encargados de recibir de boca del presidente de la Cámara de Productores, Osvaldo Calvo, el reclamo.

Tras el encuentro, los productores volvieron a la rotonda de la Ruta 22 y tras compartir un almuerzo partieron con sus tractores rumbo a Guerrico.

Después de las 15 y de manera muy lenta, los chacareros que habían llegado hasta Guerrico comenzaron a desconcentrarse lentamente. El tránsito volvió a ser caótico sobre la 22, entre la calle rural Nº 4 y la Ruta 65.

Por su parte, los productores cipoleños comenzaron la movilización por el centro de la ciudad, poco antes de las 11. Más de 30 tractores se concentraron en la exestación del ferrocarril y desde allí enfilaron hacia la municipalidad donde estuvieron cerca de una hora y le entregaron un petitorio al intendente Abel Baratti.

Luego, marcharon hasta la rotonda de las rutas 22 y 151 y volvieron al centro cipoleño, antes de desconcentrar. Las actividades finalizaron cerca de las 16.

Noticias Agropecuarias

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURACreció el área de soja de segunda en Entre Ríos

"En todo el país viene creciendo la soja de segunda" señaló el Ing. Agr. Diego Santos, profesional de INTA Paraná, tras explicar que durante 2010-2025 creció la superficie de soja de segunda: en 2010 la superficie era del 17%, mientras que actualmente es del 51%. 

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADDiputados realizó un conversatorio sobre retenciones

La Cámara de Diputados llevó adelante un encuentro con la participación de expertos en la temática de impuestos, pertenecientes a la organización Fundar.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURA La caída del área maicera, provocó una expansión del sorgo

El área implantada con el cereal registró un crecimiento interanual del 15 % (15.500 ha), es decir se sembraron 121.000 hectáreas en territorio entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADLas exportaciones de carne vacuna se retrajeron en marzo

Según datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos, las exportaciones argentinas de carne vacuna totalizaron en marzo 45,6 mil toneladas peso producto, unas 9.000 toneladas menos que las registradas en febrero de 2025.

[...]

23/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057