Impulsan exportaciones argentinas a países árabes

Las gestiones realizadas por el Estado permitirán la apertura hacia la Liga Árabe de una importante cantidad de productores de agroalimentos.

13/06/2012 | A partir de gestiones

Con el objetivo de abrir canales de exportación para pequeños productores argentinos, el Ministerio de Agricultura encabezó hoy un encuentro con empresarios PYMES nacionales y la Cámara de Comercio Argentino Árabe.

La reunión se llevó a cabo en el Salón Gris de la cartera agropecuaria y fue coordinada por la Secretaria de Desarrollo Rural y Agricultura Familiar, Carla Campos Bilbao y el Subsecretario de Desarrollo de Economías Regionales, Luciano Di Tella.

Las gestiones realizadas por el Estado Nacional permitirán la apertura hacia la Liga Árabe de una importante cantidad de productores de yerba mate, té, tomate, ajos, pimiento, olivo y sus derivados, miel y polen, peras y manzanas, lácteos, carnes vacunas, cítricos, arroz y lenteja coral, entre otros alimentos.

Campos Bilbao expresó que el Ministerio de Agricultura nacional actúa como coordinador de la iniciativa y oficiará de nexo entre los productores argentinos y los potenciales compradores de Oriente Medio. Asimismo, asistirá a las organizaciones de pequeños productores a cumplimentar los requisitos para concretar las exportaciones y funcionará como un aval de los agricultores familiares argentinos ante los importadores.

La funcionaria destacó que los países árabes se encuentran en un momento de “fuerte demanda de productos alimenticios con valor agregado” y remarcó que las claves del incremento de las exportaciones serán “mejorar la competitividad, respectar los acuerdos pactados y mantener la calidad de nuestros productos”.

Del encuentro también participaron autoridades de la cadena de hipermercados Carrefour, que se sumará al proyecto mediante el apoyo de exportaciones argentinas a los países árabes.   

En la reunión estuvo presente el Ministro de la Producción de la provincia de Entre Ríos, Roberto Schunk, quien asistió en representación de la cooperativa láctea COTAPA y el Frigorífico Feliciano.

Al encuentro concurrieron emisarios de la empresa Agroandina de La Rioja, la Cámara Olivícola de La Rioja, la SAPEM Granjas Riojanas, la empresa olivícola OLIVES y la Cámara de Industriales Olivícolas de La Rioja. También asistieron las cooperativas yerbateras de Misiones Andresito, Montecarlo, Jardín de América, y Luis de Montoya y la firma yerbatera La Cachuera SA.

Infocampo

Con el objetivo de abrir canales de exportación para pequeños productores argentinos, el Ministerio de Agricultura encabezó hoy un encuentro con empresarios PYMES nacionales y la Cámara de Comercio Argentino Árabe.

La reunión se llevó a cabo en el Salón Gris de la cartera agropecuaria y fue coordinada por la Secretaria de Desarrollo Rural y Agricultura Familiar, Carla Campos Bilbao y el Subsecretario de Desarrollo de Economías Regionales, Luciano Di Tella.

Las gestiones realizadas por el Estado Nacional permitirán la apertura hacia la Liga Árabe de una importante cantidad de productores de yerba mate, té, tomate, ajos, pimiento, olivo y sus derivados, miel y polen, peras y manzanas, lácteos, carnes vacunas, cítricos, arroz y lenteja coral, entre otros alimentos.

Campos Bilbao expresó que el Ministerio de Agricultura nacional actúa como coordinador de la iniciativa y oficiará de nexo entre los productores argentinos y los potenciales compradores de Oriente Medio. Asimismo, asistirá a las organizaciones de pequeños productores a cumplimentar los requisitos para concretar las exportaciones y funcionará como un aval de los agricultores familiares argentinos ante los importadores.

La funcionaria destacó que los países árabes se encuentran en un momento de “fuerte demanda de productos alimenticios con valor agregado” y remarcó que las claves del incremento de las exportaciones serán “mejorar la competitividad, respectar los acuerdos pactados y mantener la calidad de nuestros productos”.

Del encuentro también participaron autoridades de la cadena de hipermercados Carrefour, que se sumará al proyecto mediante el apoyo de exportaciones argentinas a los países árabes.   

En la reunión estuvo presente el Ministro de la Producción de la provincia de Entre Ríos, Roberto Schunk, quien asistió en representación de la cooperativa láctea COTAPA y el Frigorífico Feliciano.

Al encuentro concurrieron emisarios de la empresa Agroandina de La Rioja, la Cámara Olivícola de La Rioja, la SAPEM Granjas Riojanas, la empresa olivícola OLIVES y la Cámara de Industriales Olivícolas de La Rioja. También asistieron las cooperativas yerbateras de Misiones Andresito, Montecarlo, Jardín de América, y Luis de Montoya y la firma yerbatera La Cachuera SA.

Infocampo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADLos costos del transporte de cargas se incrementaron 14%

El Índice de Costos del Transporte (ICT), elaborado por la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC), registró en junio una suba de 2,56%. 

[...]

08/07/2025 16 0

ACTUALIDADSin autarquía, el INTA dependerá del Ministerio de Economía

El histórico organismo dejará de ser autárquico y se convertirá en un ente desconcentrado bajo la órbita de la Secretaría de Agricultura. Cambios en su conducción y críticas a su estructura.

[...]

08/07/2025 16 0

Cayó un 9% la producción de sorgo en Entre Ríos

La superficie sembrada de sorgo en Entre Ríos fue de 121.000 hectáreas, registrando un crecimiento interanual del 15% (15.500 ha).

[...]

08/07/2025 16 0

ACTUALIDADDerechos de Exportación, eje una Jornada del Agro

Se desarrolló la Jornada Institucional del Agro, un espacio de articulación público-privada con foco en uno de los temas más sensibles para el campo: los Derechos de Exportación.

[...]

08/07/2025 16 0

GANADERIAMatías Martiarena: Tener garrapatas no es un delito

El Director del Distrito III de Federación Agraria Argentina, Matías Martiarena, se refirió al flagelo de la garrapata que afecta fuertemente a los departamentos del norte de la provincia.

[...]

08/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057