Solicitan asistencia por avance de la mosca de la fruta

Citricolas planean acciones ante el avance de la mosca de la fruta, una plaga que este último año afectó gravemente la producción.

10/02/2015 | Sector citrícola

El presidente de la Federación del Citrus de Entre Ríos (Fecier), Dante Grigolatto, aseguró que pedirán asistencia al Senasa y al Ministerio de la Producción provincial. 

“Nos reunimos este martes y la semana que viene nos reuniremos nuevamente. Luego organizaremos un plan que le presentaremos al Ministro de la Producción (Roberto Schunk) y al Senasa. De ese modo, nos sentaremos a charlar sobre cuál es la mejor manera posible. No se puede trabajar aisladamente, porque ya sabemos que ya hubo experiencias de fracaso. Hay que consensuar un plan serio que podamos sostener en el tiempo”, indicó Grigolatto. 

Según agregó el referente, los productores decidieron reunirse para emprender la lucha contra la mosca de la fruta, una plaga que les produjo importantes pérdidas el último año: “Esto se debe a que el plan que se implementó hace dos años son el Senasa no dio buenos resultados, ya que no se hicieron bien las cosas de parte de la entidad ni de los productores”, lamentó. 

“La idea es tratar de retomar la lucha, porque las continuas lluvias favorecen la proliferación de la plaga al no poder hacerse las aplicaciones para combatirla. La mosca pica la naranja y deposita sus huevos, por lo cual hace mucho daño. Se trata del problema que ha producido más daño a la citricultura en los últimos años. Hay que trabajar con un plan serio, ya sea de parte de los productores o del Senasa”, continuó. 

Grigolatto recordó que el Senasa no “obligó” a muchos de los productores a implementar las fumigaciones, que a la vez no tomaron en serio el plan de erradicación del insecto. “Ahora la idea es retomar el plan, pero necesitamos el apoyo del Estado y del Senasa. Hay que tomarlo en serio, en prevención y de modo continuo, a largo plazo, porque el daño que se está produciendo en la fruta es bastante importante”, comentó. 

“La idea es que para la campaña que viene, entre agosto y septiembre, que es cuando más ataca la mosca, tengamos un plan serio y que lo podamos sostener en el tiempo. Lo que haya que hacer, hay que hacerlo entre todos, porque si un productor no actúa perjudica a su vecino”, añadió. 

Por último, dijo que charlarán con Schunk para ver “qué tipo de ayuda nos pueden brindar de parte de la Provincia y de la Nación”.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEntre Ríos presentó el primer gin de arroz del país

El lanzamiento marca un hito para la industria local y posiciona a Entre Ríos en el mapa global de la innovación en alimentos y bebidas.

[...]

21/04/2025 16 0

ACTUALIDADAvanza la organización de la primera Expo Orgánica del país

La Expo de productos orgánicos de la Región Centro ya tiene fecha. Será 4, 5 y 6 de septiembre en la ciudad de Crespo. El evento primero y único en su tipo a nivel nacional.

[...]

21/04/2025 16 0

ACTUALIDADAlto repunte en producción de leche en marzo

El OCLA informó que durante marzo de 2025 se produjeron 816,4 millones de litros, lo que representa un aumento del 15,9% respecto al mismo mes del año pasado.

[...]

21/04/2025 16 0

ACTUALIDADEconomías regionales: luces rojas por precios atrasados

Un nuevo informe de CONINAGRO muestra un panorama complejo para las economías regionales: solo dos de las 19 actividades relevantes están en verde, mientras que ocho se encuentran en rojo.

[...]

21/04/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la cosecha de arroz, sorgo y soja

El Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos publicó en su último reporte el avance de cosecha de los cultivos arroz, sorgo y soja en la provincia.

[...]

21/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057