.: MOMENTO DE CAMPO :.

Mano a mano entre el Gobierno y la Bolsa de Comercio

Un encuentro en Agricultura sirvió para exponer pedidos de la producción al Gobierno nacional en el último día del paro del campo. Distorsiones en trigo y maíz.

09/06/2009 |

Se produjo este martes el primer encuentro, presentación formal incluida, entre la Bolsa de Comercio de Rosario y el ministro de Agricultura, Norberto Yahuar. A entender del presidente de la entidad, Cristián Amuchástegui, se trató de un encuentro muy positivo en el que se pudieron plantear algunos problemas para la comercialización de trigo y maíz. No es un dato menor, sucedió en medio del último día de paro del campo. “Hubo un trato muy cordial, después de todo fue nuestro primer encuentro. No nos olvidemos que tiene apenas siete meses en la gestión y éste fue nuestro primer mano a mano”, consideró Amuchástegui. 

Las distorsiones en el mercado de maíz y los problemas por la comercialización de trigo (con exportaciones que no están liberadas) se evidencian desde hace al menos seis años configurando, acuerdo del gobierno mediante, un escenario de falsa sobreoferta en la que los productores reciben menos dinero por aceptar un precio que viene condicionado.
“Desarrollamos un recorrido por nuestro trabajo con los mercados de granos, de hacienda, de valores, de productos futuros. También se le explicaron las funciones y operatoria del Laboratorio de la Bolsa y del centro de Corredores de Granos. Hubo tiempo para hablar de las dificultades en el mercado de maíz, de las nuevas exigencias de mayor cantidad de proteínas para el mercado de trigo en el mercado exportador. Lo invitamos a venir a la Bolsa de Comercio de Rosario y estamos convencidos de que apenas pueda coordinar un espacio en su agenda, vendrá a escucharnos”, contó Amuchástegui a ON24.
El presidente de la Bolsa consideró que una vez finalizado el paro, crecerá la expectativa de seguir avanzando en el desarrollo de los mercados, siempre que el Gobierno quiera acordar. Respecto a la medida de fuerza, Amuchástegui opinó que las provincias, complicadas económica y financieramente, están “apretando” a la producción y esto genera preocupación en todo el sector. “Ojalá podamos salir caminando de este momento de tensión”, concluyó.

Fuente: Redacción ON24

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEntre Ríos presentó el primer gin de arroz del país

El lanzamiento marca un hito para la industria local y posiciona a Entre Ríos en el mapa global de la innovación en alimentos y bebidas.

[...]

21/04/2025 16 0

ACTUALIDADAvanza la organización de la primera Expo Orgánica del país

La Expo de productos orgánicos de la Región Centro ya tiene fecha. Será 4, 5 y 6 de septiembre en la ciudad de Crespo. El evento primero y único en su tipo a nivel nacional.

[...]

21/04/2025 16 0

ACTUALIDADEconomías regionales: luces rojas por precios atrasados

Un nuevo informe de CONINAGRO muestra un panorama complejo para las economías regionales: solo dos de las 19 actividades relevantes están en verde, mientras que ocho se encuentran en rojo.

[...]

21/04/2025 16 0

ACTUALIDADAlto repunte en producción de leche en marzo

El OCLA informó que durante marzo de 2025 se produjeron 816,4 millones de litros, lo que representa un aumento del 15,9% respecto al mismo mes del año pasado.

[...]

21/04/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la cosecha de arroz, sorgo y soja

El Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos publicó en su último reporte el avance de cosecha de los cultivos arroz, sorgo y soja en la provincia.

[...]

21/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057