Tormentas en el sur de la región pampeana

Con el correr de los primeros días de la semana el sistema de alta presión se debilitará y permitirá el avance de la zona más activa sobre la franja central. Desde las últimas horas del martes las tormentas deberían a parecer en la zona núcleo y en gran parte de la franja central del país.

26/01/2015 | Clima

La ola de calor comenzó a sentirse en la jornada de ayer en gran parte del país, al tiempo que durante la madrugada de hoy comenzaron a formarse tormentas en el sur de la región pampeana. La actividad comenzó a desplegarse del centro de la provincia de Buenos Aires para los partidos costeros del sur de Buenos Aires, para observarse luego el movimiento de las tormentas hacia el este sudeste. La actividad eléctrica fue importante, pero en cuanto a lluvias la suerte fue dispar. Hubo zonas con acumulados de hasta 30 milímetros, mientras que otras no recibieron nada. Esta distribución es la típicamente vinculada a eventos convectivos (gran dinámica de movimientos verticales), mucho más dispersa que las lluvias frontales. Al presente la inestabilidad está favoreciendo el desarrollo de tormentas en el norte de La Pampa y las vecindades de Buenos Aires y también en la zona de influencia de Bahía Blanca.

La foto satelital publicada por la Consultora de Climatología Aplicada evidencia las tres zonas donde el mal tiempo mantiene la posibilidad de que las tormentas se mantengan y se reflejen en lluvias en las próximas horas. Se observa un claro corte de la actividad al norte de la cuenca del Salado. Desde allí la presencia de la zona de lata presión en la estructura vertical de la atmósfera mantiene los cielos mayormente despejados o con coberturas parciales y se perfila la continuidad de los altos registros térmicos desde las provincias centrales hacia el norte. El norte de Buenos Aires, puede alternar entre estas dos situaciones claramente definidas, entrando y saliendo de la zona más estable, aunque seguramente prevalecerán las altas temperaturas.

Con el correr de los primeros días de la semana el sistema de alta presión se debilitará y permitirá el avance de la zona más activa sobre la franja central. Desde las últimas horas del martes las tormentas deberían a parecer en la zona núcleo y en gran parte de la franja central del país.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAEstudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa

Un equipo de investigación del INTA Anguil demostró que una adecuada combinación de fósforo y azufre en suelos con baja disponibilidad de nutrientes puede aumentar la producción de forraje y mejorar la eficiencia en el uso del agua en cultivos de alfalfa.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADHabilitan el ingreso de carne con hueso a la Patagonia

El Senasa deroga la resolución anterior y establece un nuevo esquema que resguarda la sanidad animal sin afectar acuerdos internacionales.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl conflicto internacional encarece la urea

El Área Económica del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos publicó un informe sobre el impacto del conflicto internacional entre Israel e Irán en torno a la urea.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADLas bajas temperaturas frenan a la chicharrita

Se detectaron focos preocupantes en el NOA, NEA y Centro-Norte, mientras que el Litoral y Centro-Sur mostraron una baja significativa en las capturas.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADLa agroexportación liquidó un 87% más en junio

Impulsado por el fin de la reducción de retenciones, el sector exportador registró un aumento interanual del 87% y acumula un 40% más que en el primer semestre de 2024.

[...]

01/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057