La avicultura argentina tendrá que buscar nuevos mercados

La exportación de pollo es un tema preocupante para Roberto Domenech, presidente del Centro de Empresas Procesadoras Avícolas (CEPA). "La exportación es un tema que nos está preocupando mucho, nuestro principal destino es Venezuela".

21/01/2015 | Entrevista

“Nuestro principal destino es Venezuela, que para muchas empresas es el único destino. Las cobranzas están bien, pero en los últimos dos meses no embarcamos porque se demoró la renovación de contratos” indicó Domenech. 

“Fue un año difícil, con un primer semestre muy malo en materia de costos y precios. Costos muy altos y una oferta muy importante de productos. Los precios nunca llegaron al nivel del costo. Tuvimos también algunas dificultades con las exportaciones. La devaluación de enero recién se empezó a sentir entre marzo y abril”, indicó. 

Luego aseguró que “en el segundo semestre la oferta siguió siendo buena, no hicimos nada para modificar los costos más allá de lo que tiene que ver con productividad sistemática, pero sin ninguna duda nos ayudó la baja del maíz y de la soja”. 

Domenech dijo que “en el medio tuvimos dos empresas con concurso de acreedores, una en Entre Ríos y otra en Buenos Aires, que generaron preocupación en los proveedores. Recién hace unos 60 días se tranquilizó todo y volvió el crédito comercial al sector, que es el que le permite movilizarse”. 

En tanto explicó que “en el mercado interno el mes de octubre fue de 45 kg por habitante pero el año va a estar por encima de los 42 kg. La exportación es un tema que nos está preocupando mucho, nuestro principal destino es Venezuela, que para muchas empresas es el único destino. Las cobranzas están bien y vamos a terminar el año prácticamente en cero, pero en los últimos dos meses no embarcamos porque se demoró la renovación de contratos. Estamos pendientes de cómo va a ser la renovación de contratos y la asignación de presupuesto”. 

En cuanto al 2015, concluyó que “la producción se mantiene en los mismos volúmenes. La reposición de reproductoras fue un poco menos de un 2% más que el año anterior. Entendemos que entre el 1 y el 2% más de oferta total es lo que vamos a tener. Habrá que salir a buscar nuevos mercados pero habrá que ver también que nos presenta el mundo para el año que viene”. 

Por último dijo que “los mercados internacionales no están muy tomadores porque están esperando que bajen los precios a partir de que bajó el costo por la baja en los commodities”. 

Fuente: El Sitio Avícola

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEntre Ríos presentó el primer gin de arroz del país

El lanzamiento marca un hito para la industria local y posiciona a Entre Ríos en el mapa global de la innovación en alimentos y bebidas.

[...]

21/04/2025 16 0

ACTUALIDADAlto repunte en producción de leche en marzo

El OCLA informó que durante marzo de 2025 se produjeron 816,4 millones de litros, lo que representa un aumento del 15,9% respecto al mismo mes del año pasado.

[...]

21/04/2025 16 0

ACTUALIDADAvanza la organización de la primera Expo Orgánica del país

La Expo de productos orgánicos de la Región Centro ya tiene fecha. Será 4, 5 y 6 de septiembre en la ciudad de Crespo. El evento primero y único en su tipo a nivel nacional.

[...]

21/04/2025 16 0

ACTUALIDADEconomías regionales: luces rojas por precios atrasados

Un nuevo informe de CONINAGRO muestra un panorama complejo para las economías regionales: solo dos de las 19 actividades relevantes están en verde, mientras que ocho se encuentran en rojo.

[...]

21/04/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la cosecha de arroz, sorgo y soja

El Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos publicó en su último reporte el avance de cosecha de los cultivos arroz, sorgo y soja en la provincia.

[...]

21/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057