Advierten pérdidas en el sector hortícola de Paraná

Debido a las persistentes lluvias que se registraron en lo que va del mes, se estima que en el cordón hortícola de la zona de Paraná las pérdidas oscilan el 70% de la producción, e incluso hay quienes aseguran que se supera esta cifra.

15/01/2015 | Por las lluvias

Mario Bevilacqua, presidente de la Asociación de Horticultores de Entre Ríos, manifestó su preocupación y afirmó: “La lluvia sigue y nos estamos quedando sin producción. Dependemos en un 100% del clima y este mes nos perjudicó tanta agua”.

Por su parte, Daniel Brandolín, quien se dedica a esta actividad en la capital entrerriana, comentó: “La situación es bastante complicada con la lluvia. Tanta agua termina pudriendo lo que tenemos plantado y aparte se lava lo que sembramos ya para el otoño”.

Bandolín afirmó que en otras provincias sus pares también están afectados por las lluvias y esto podría condicionar el abastecimiento: “Estuve con productores de Santa Fe y están en la misma situación. Ya se nota en el mercado que hay menos oferta de lechuga y acelga. También se ve menos tomate de campo, berenjena, y el zapallito que hay ya no es de la misma calidad”.

“Otro de los cultivos que se vio dañado es la rúcula, que es delicada ante los cambios de clima”, dijo, y agregó: “Hay cosas que crecen más rápido y se pueden recuperar, pero eso también va a depender del clima de los próximos días y de cómo se comporte la humedad, ya que después proliferar hongos y otras plagas. En otros casos, se pierde la producción y no queda más que volver a sembrar”.

Frente a la escasez de productos regionales se tiende a traer mercadería de otras provincias y el flete generalmente encarece los costos, señala diario Uno.

Habrá que esperar el comportamiento de los precios en los próximos días ya que, de mantenerse una menor oferta, podrían encarecerse los productos afectados por las inclemencias del tiempo. Por ahora se pueden encontrar verduras de estación a valores razonables recorriendo distintos comercios del rubro en la capital provincial.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEntre Ríos presentó el primer gin de arroz del país

El lanzamiento marca un hito para la industria local y posiciona a Entre Ríos en el mapa global de la innovación en alimentos y bebidas.

[...]

21/04/2025 16 0

ACTUALIDADAvanza la organización de la primera Expo Orgánica del país

La Expo de productos orgánicos de la Región Centro ya tiene fecha. Será 4, 5 y 6 de septiembre en la ciudad de Crespo. El evento primero y único en su tipo a nivel nacional.

[...]

21/04/2025 16 0

ACTUALIDADAlto repunte en producción de leche en marzo

El OCLA informó que durante marzo de 2025 se produjeron 816,4 millones de litros, lo que representa un aumento del 15,9% respecto al mismo mes del año pasado.

[...]

21/04/2025 16 0

ACTUALIDADEconomías regionales: luces rojas por precios atrasados

Un nuevo informe de CONINAGRO muestra un panorama complejo para las economías regionales: solo dos de las 19 actividades relevantes están en verde, mientras que ocho se encuentran en rojo.

[...]

21/04/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la cosecha de arroz, sorgo y soja

El Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos publicó en su último reporte el avance de cosecha de los cultivos arroz, sorgo y soja en la provincia.

[...]

21/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057