Los números de las exportaciones argentinas de arroz a Irán

En 2012 y 2013 los envíos del grano a dicho país fueron significativas. Pero en 2014 se interrumpieron.

15/01/2015 | Informe 2012-2013

En septiembre de 2012, a partir del memorandum de entendimiento aprobado por el Congreso de la Nación, la Argentina retomó las exportaciones de arroz con destino a Irán luego de una interrupción que se extendió por diecinueve años. 

En 2012 la Argentina envió a Irán embarques de arroz blanco (pulido o glaseado no parbolizado) por 33.363 toneladas (cifra equivalente al 17% del total exportado ese año a todos los destinos) por un valor de 18,5 millones de dólares. En 2013 las ventas a Irán fueron de 48.119 toneladas (20% del total) por 27,9 millones de dólares, según publica el sitio valorsoja.com. 

Pero a partir de 2014 las ventas de arroz a Irán se interrumpieron. La hipótesis en la que trabaja Nisman es que el acuerdo se frustró ante la negativa de Interpol de dar de baja los pedidos de captura internacional de los iraníes sospechosos de haber cometido el atentado terrorista de la Amia (algo que, aparentemente, formaba parte del acuerdo secreto entre ambas partes). 

El intercambio de alimentos por energía es una metodología habitual con el gobierno venezolano. La mayor parte de las importaciones de pollos argentinos son gestionadas por la agencia oficial venezolana Corporación de Abastecimientos y Servicios Agrícolas (Casa) en el marco de acuerdos bilaterales realizados con funcionarios del gobierno kirchnerista. 

A partir de 2013 el gobierno kirchnerista obligó a las principales compañías avícolas argentinas a financiar las compras de petróleo venezolano con exportaciones de pollos. Esa operatoria es instrumentada a través del “Fidecomiso Néstor Kirchner” del Banco Nación.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

GANADERIALos precios de la hacienda siguen muy atrasados

Así lo demostró Hugo Brunner, Corredor pecuario y Martillero especializado en comercialización de hacienda bovina. Fue al analizar el mercado ganadero de la región a poco de estar sin cepo cambiario.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADDEX: El ingreso no percibido sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo. 

[...]

30/04/2025 16 0

GANADERIALa Ganadera registró subas en todas las categorías en abril

De acuerdo con los remates feria realizados por la Cooperativa La Ganadera en sus distintas instalaciones durante el mes de abril, se observaron valores positivos en todas las categorías de hacienda.

[...]

02/05/2025 16 0

GANADERIABajaron un 22% los envíos para la Cuota Hilton

El mercado ganadero atraviesa una coyuntura compleja, marcada por señales de alerta y cambios en los incentivos a la exportación.

[...]

30/04/2025 16 0

AGRICULTURAPrimera reunión del Consejo Asesor Fitosanitario

"Fue a modo informativo con los representantes de las entidades que participaron", ya que no hubo quórum, señaló la Directora de Agricultura de la Provincia, Ing. Agr. Carina Gallegos.

[...]

30/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057