La soja presenta enfermedades variables

La soja presenta enfermedades variables durante el ciclo agrícola 2014/15. En cultivos en estados reproductivos tempranos se detectan algunos folíolos con tizón foliar o tizón morado, mientras que en sojas de segunda se observan síntomas iniciales de mancha marrón.

15/01/2015 | INFORME FITOPATOLÓGICO

"Las enfermedades que presenten los cultivos de soja durante la presente campaña son variables según diversos factores. La elección del lote por su estructura, textura, relieve se relacionará con las podredumbres de la base del tallo y raíces, la rotación o secuencia de cultivos, con los hongos necrotróficos que sobreviven en rastrojo como los causantes de mancha marrón, tizón foliar, antracnosis y los cancros de tallo (complejo Diaporthe/Phomopsis) además de los variedades sembradas y el clima durante todo el ciclo agrícola".

Así lo señala el Informe Fitopatológico del cultivo de soja publicado por la Ing. Agr. Norma Formento de la EEA INTA Paraná, donde reporta que "los síntomas en hojas y en pecíolos más relevantes hasta el presente, son de tizón bacteriano (Pseudomonas savastanoi pv. glycinea) que sobrevive en rastrojo y semillas. Esta patología que en otros países produce pérdidas entre el 5 y 40% ocurre con días lluviosos, vientos fuertes o tormentas; se pueden observar daños marcados en hojas superiores. Es posible que las perforaciones de tallos de trigo post-cosecha con hasta 20-25 cm de longitud, constituyan una importante puerta de entrada de las bacterias, ya que la enfermedad creció en Argentina alcanzado niveles importantes, con la adopción de sistemas de labranzas conservacionistas".

El informe sostiene que en cultivos en estados reproductivos tempranos, R1 a R3, se detectan algunos folíolos con tizón foliar o tizón morado (C. kikuchii) a nivel de trazas o muy leve. En sojas de segunda, se observan síntomas iniciales de mancha marrón (Septoria glycines) en hojas unifoliadas y primeras hojas verdaderas, de lento crecimiento. Algunos casos de podredumbre de raíces y tallo causado por Phytophthora sojae se registraron en la última semana afectando solamente algunos sectores del lote (Dpto. Federación).

"Se sugiere continuar en forma cada más frecuente el monitoreo de los lotes, especialmente entre R3 y R5.5, sin dejar de enfatizar la observación en posibles síntomas de mancha ojo de rana (Cercospora sojina). La enfermedad se informó desde noviembre de 2014 en lotes de Pergamino y Ramallo (Buenos Aires), sin embargo la observación y pruebas patológicas, incluidos aislamientos de manchas dudosas dieron resultados negativos y NO se confirma su presencia en el CO de Entre Ríos" sostiene el reporte.

Fuente: EEA INTA Paraná

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

GANADERIALos precios de la hacienda siguen muy atrasados

Así lo demostró Hugo Brunner, Corredor pecuario y Martillero especializado en comercialización de hacienda bovina. Fue al analizar el mercado ganadero de la región a poco de estar sin cepo cambiario.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADDEX: El ingreso no percibido sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo. 

[...]

30/04/2025 16 0

GANADERIALa Ganadera registró subas en todas las categorías en abril

De acuerdo con los remates feria realizados por la Cooperativa La Ganadera en sus distintas instalaciones durante el mes de abril, se observaron valores positivos en todas las categorías de hacienda.

[...]

02/05/2025 16 0

GANADERIABajaron un 22% los envíos para la Cuota Hilton

El mercado ganadero atraviesa una coyuntura compleja, marcada por señales de alerta y cambios en los incentivos a la exportación.

[...]

30/04/2025 16 0

AGRICULTURAPrimera reunión del Consejo Asesor Fitosanitario

"Fue a modo informativo con los representantes de las entidades que participaron", ya que no hubo quórum, señaló la Directora de Agricultura de la Provincia, Ing. Agr. Carina Gallegos.

[...]

30/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057