Culminó con éxito la 33° Jornada Citrícola Nacional

Con un temario interesante y variado y la participación de alrededor de 150 personas culminó la 33° Jornada Citrícola Nacional organizada por la Estación Experimental Agropecuaria Concordia del INTA y la Asociación de Ingenieros Agrónomos del Nordeste de Entre Ríos.

10/06/2012 | EN EL INTA CONCORDIA

En el marco del centenario de la EEA Concordia durante los días 7 y 8 de junio se llevó a cabo la jornada que comenzó con las palabras de bienvenida del director de la Estación Ing. Agr. Carlos Noé y posteriormente se proyectó el “video del Centenario” que recorre la historia de la Experimental y describe también las actividades que actualmente se desarrollan en dicha institución.

Participaron de este evento estudiantes, productores, profesionales, empresarios de la actividad de países vecinos como Uruguay, Brasil y de las provincias argentinas de Corrientes, Misiones, Santa Fe, Córdoba, Buenos Aires, Tucumán y de distintas partes de la provincia de Entre Ríos.

Las temáticas de las disertaciones del primer día circularon en torno a las nuevas variedades, los residuos de agroquímicos, la citricultura intensiva y de precisión, la enfermedad Huanglongbing, los viveros, su producción y reglamentación. El cierre de la jornada del día jueves estuvo a cargo del Ing. Gonzalo Carlazara, Presidente de AIANER.

Día de campo
El día viernes 8 por la mañana se realizó el día de campo, con la inscripción de alrededor de 100 participantes, mediante la visita a lotes demostrativos de la Estación Experimental en los que se pudo observar trabajos de fruticultura de precisión: la utilización del programa Frutic y la aplicación del TRV (pulverizaciones de volúmenes ajustados al tamaño de la planta).

Los tres lotes recorridos fueron: naranja Valencia, mandarina Nova (inscripto en el programa de certificación de exportación de citrus para la Unión Europea) y naranja Salustiana; los dos últimos son ensayos de alta densidad. En todos los casos se focalizó en los tratamientos fitosanitarios.
Estuvieron a cargo de las charlas del día de campo los ingenieros Sergio Garrán, Ricardo Mika, Claudio Gómez, Catalina Anderson, Miguel Garavello, Norma Costa y Guillermo Banfi. Culminó la jornada con unos choripanes en el campo.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADSin autarquía, el INTA dependerá del Ministerio de Economía

El histórico organismo dejará de ser autárquico y se convertirá en un ente desconcentrado bajo la órbita de la Secretaría de Agricultura. Cambios en su conducción y críticas a su estructura.

[...]

08/07/2025 16 0

GANADERIAMatías Martiarena: Tener garrapatas no es un delito

El Director del Distrito III de Federación Agraria Argentina, Matías Martiarena, se refirió al flagelo de la garrapata que afecta fuertemente a los departamentos del norte de la provincia.

[...]

08/07/2025 16 0

Cayó un 9% la producción de sorgo en Entre Ríos

La superficie sembrada de sorgo en Entre Ríos fue de 121.000 hectáreas, registrando un crecimiento interanual del 15% (15.500 ha).

[...]

08/07/2025 16 0

ACTUALIDADDerechos de Exportación, eje una Jornada del Agro

Se desarrolló la Jornada Institucional del Agro, un espacio de articulación público-privada con foco en uno de los temas más sensibles para el campo: los Derechos de Exportación.

[...]

08/07/2025 16 0

ACTUALIDADLos costos del transporte de cargas se incrementaron 14%

El Índice de Costos del Transporte (ICT), elaborado por la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC), registró en junio una suba de 2,56%. 

[...]

08/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057