Nos espera una larga lucha

El titular de Sociedad Rural Argentina Hugo Luis Biolcati pidió a los productores que acompañen el cierre del paro agropecuario con manifestaciones a la vera de las rutas.

10/06/2012 | Entrevista

El Presidente de Sociedad Rural Argentina (SRA) Hugo Luis Biolcati pidió a los productores que acompañen el cierre del paro agropecuario con manifestaciones a la vera de las rutas y admitió que al sector le espera "una larga lucha" para que se atiendan sus reclamos.

Sobre declaraciones de Yahuar

En cuanto a las declaraciones del Ministro de Agricultura Norberto Yauhar, quien  minimizó la medida de protesta que lleva adelante la dirigencia ruralista a nivel nacional y no descartó reunirse para solucionar problemas después de que termine el cese de comercialización, el titular de SRA expresó: “Que no tiene problemas en recibirnos es una versión bastante personal, porque hemos tratado de verlo y continuar las conversaciones que hemos mantenido las cuatro entidades desde el mes de enero. El Ministro desapareció de los lugares que solía frecuentar. Recuerdo la fecha en que desapareció. Cuando la Señora Presidenta dio la apertura de Sesiones Ordinarias del Congreso donde denostó al campo, disminuyó los efectos de la sequía y con esa actitud hostil hacia nuestra actividad, hacia nuestro sector, fue allí cuando el Ministro desapareció”.

Por esos días el Ministro hacía poco que había iniciado su gestión, había abierto un diálogo productivo que funcionó bien con respecto a lo que fue la emergencia agropecuaria y que terminaron ese 1° de marzo. Además el Ministro había comprendido la necesidad de revisar las políticas agropecuarias y establecer correcciones necesarias a largo plazo y establecer una mesa de conversación” indicó a Momento de Campo.

El Presidente de SRA expresó que: “Lo hemos buscado para dialogar, pero no creo que tenga problemas a nivel personal, los problemas están dados porque no lo deben dejar. No ha podido recibirnos desde el 1° de marzo y hasta el momento no nos ha recibido, ese es uno de los motivos principales de la medida de fuerza. Queremos que se nos escuche”.  

Atento a la decisión del ministro de Agricultura de no atender los pedidos realizados por la Mesa de Enlace de ser recibidos en audiencia y tratar una veintena de temas, Biolcati indicó: "nos espera una larga lucha y estamos dispuestos a llevarla adelante".

Biolcati expresó que se está poniendo en riesgo la propiedad más que la rentabilidad: “Por la renta ya vinieron, se la han llevado prácticamente toda. Tenemos un 85% de la renta que va a las principales arcas del Estado, ya sea municipal, provincial o nacional. Además debemos sumarle los impuestazos que se aplican en Entre Ríos y Buenos Aires, ellos atentan directamente contra la propiedad”.

Acompañando al productor en las rutas  

Los productores se movilizaron en más de 43 ciudades, en las provincias de Buenos Aires, Santa Fe, Entre Ríos y Córdoba, en el marco de la huelga que convocó la Mesa de Enlace para impedir la comercialización de granos y carnes. “Uno observa que hay un despertar de la conciencia del productor, un productor que está siendo agredido y tiene la necesidad de reaccionar. En las asambleas vimos cómo la gente está acompañando con mayor intensidad” indicó Biolcati.

Asamblea en Diamante

El lunes 11 de junio a las 11 horas en el cruce de rutas N°11 y 131 se realizará la Asamblea General de productores. “Estaremos en Diamante y el martes como consecuencia de todas estas visitas, evaluaremos la situación y veremos cómo seguimos. Estamos convocando para reunirnos el martes a las 14 horas, día de finalización del paro, tenemos el acompañamiento de los productores desde las rutas para respaldar la decisión que tengamos que tomar” expresó a Momento de Campo el titular de SRA.

Fuente: De la Redacción de Momento de Campo

AUDIO

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

GANADERIAMatías Martiarena: Tener garrapatas no es un delito

El Director del Distrito III de Federación Agraria Argentina, Matías Martiarena, se refirió al flagelo de la garrapata que afecta fuertemente a los departamentos del norte de la provincia.

[...]

08/07/2025 16 0

ACTUALIDADDerechos de Exportación, eje una Jornada del Agro

Se desarrolló la Jornada Institucional del Agro, un espacio de articulación público-privada con foco en uno de los temas más sensibles para el campo: los Derechos de Exportación.

[...]

08/07/2025 16 0

Cayó un 9% la producción de sorgo en Entre Ríos

La superficie sembrada de sorgo en Entre Ríos fue de 121.000 hectáreas, registrando un crecimiento interanual del 15% (15.500 ha).

[...]

08/07/2025 16 0

ACTUALIDADSin autarquía, el INTA dependerá del Ministerio de Economía

El histórico organismo dejará de ser autárquico y se convertirá en un ente desconcentrado bajo la órbita de la Secretaría de Agricultura. Cambios en su conducción y críticas a su estructura.

[...]

08/07/2025 16 0

ACTUALIDADLos costos del transporte de cargas se incrementaron 14%

El Índice de Costos del Transporte (ICT), elaborado por la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC), registró en junio una suba de 2,56%. 

[...]

08/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057