Entre Ríos: Podrían registrase nuevas lluvias

La masa de aire no se modificó luego de las lluvias del fin de semana y el ambiente se mantiene propicio para el desarrollo de nuevas precipitaciones.

09/12/2014 | Informe CCA

Las lluvias que se observaron durante el fin de semana sumaron milimetrajes de importancia en gran parte de la provincia de Buenos Aires, las cuales al desplazarse a la franja central mostraron una vasta cobertura sobre Santa Fe, Entre Ríos y este de Córdoba, pero con valores más modestos salvo en zonas puntuales como en la zona de influencia de las localidades de Gualeguaychú, Entre Ríos y Ceres, Santa Fe, donde los acumulados se acercaron a los cien milímetros. 

Desarrollo de nuevas precipitaciones 

La masa de aire no se modificó luego de las lluvias y el ambiente se mantiene propicio para el desarrollo de nuevas precipitaciones. Se desarrolla un nuevo frente que en forma desorganizada avanza desde el sudoeste, afectando sin fenómenos significativos en norte de la Patagonia, comenzando a desplegar nubosidad sobre el sur de La Pampa. 

Con el avance del sistema frontal sobre la provincia de Buenos Aires, las lluvias regresan a este territorio, posiblemente en la transición hacia el mañana. Es de esperar que el paso del frente sea rápido y que la oferta de agua sea modesta, alcanzando la franja central durante la noche de mañana. 

Lluvias más generosas sobre Santa Fe y Entre Ríos

Se espera que los sistemas precipitantes sean más generosos sobre Santa Fe y Entre Ríos. Por lo pronto las lluvias se extenderían en forma modesta hacia el oeste de Cordoba, pero el tiempo inestable y con posibilidades de lluvia se mantiene hasta el viernes, lo cual puede generar acumulados que den un auxilio más cercano al satisfactorio en lo que en la actualidad es la zona más seca de la región pampeana. Sobre la provincia de Buenos Aires se espera un marcado cambio de ambiente una vez que pase el frente. 

Las máximas que superan los 30ºC en los últimos días, caerán en áreas del sur, temporariamente a los 21ºC, con mínimas inferiores a los 10ºC. Este cambio de ambiente no será tan notorio en la zona núcleo, pero igualmente las condiciones térmicas serán más frescas que las actuales.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAEstudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa

Un equipo de investigación del INTA Anguil demostró que una adecuada combinación de fósforo y azufre en suelos con baja disponibilidad de nutrientes puede aumentar la producción de forraje y mejorar la eficiencia en el uso del agua en cultivos de alfalfa.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADHabilitan el ingreso de carne con hueso a la Patagonia

El Senasa deroga la resolución anterior y establece un nuevo esquema que resguarda la sanidad animal sin afectar acuerdos internacionales.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl conflicto internacional encarece la urea

El Área Económica del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos publicó un informe sobre el impacto del conflicto internacional entre Israel e Irán en torno a la urea.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADLas bajas temperaturas frenan a la chicharrita

Se detectaron focos preocupantes en el NOA, NEA y Centro-Norte, mientras que el Litoral y Centro-Sur mostraron una baja significativa en las capturas.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADLa agroexportación liquidó un 87% más en junio

Impulsado por el fin de la reducción de retenciones, el sector exportador registró un aumento interanual del 87% y acumula un 40% más que en el primer semestre de 2024.

[...]

01/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057