El mes de diciembre comienza seco

Posiblemente las lluvias no aparezcan por un lapso de tiempo que puede superar la semana de duración. Se espera una rápida recuperación de las temperaturas máximas.

01/12/2014 | Informe CCA

Entre el mediodía del sábado y con lluvias menores que aún subsisten en el centro norte del país, se ha ido validando el pronóstico que anticipaba precipitaciones de vasta cobertura en la región pampeana. 

Previamente ya se habían dado algunas lluvias en La Pampa y el oeste de Buenos Aires, pero el grueso comenzó a desplegarse sobre el centro sur de Buenos Aires durante la tarde del sábado, con un frente que avanzó rápido sobre el norte de Buenos Aires, desarrollando tormentas con nubosidad muy desarrollada. 

Dentro de este contexto, se observaron máximos pluviales en el norte de BA, del orden de los 80 milímetros, aunque con promedios más bajos cercanos a los 50 milímetros en gran parte del centro este de Buenos Aires. 

Estas marcas también se observaron en el centro del sudeste de Buenos Aires, donde se esperaba que las lluvias fueran menos voluminosas. La oferta de agua decantó hacia la provincia de Córdoba aunque decayendo rápidamente en los milimetrajes hacia el oeste, donde los registros fueron desafortunadamente bajos. 

Se observan lloviznas sobre sectores

Actualmente se observan lloviznas en el noreste de Córdoba, Santa Fe, la Mesopotamia y el norte del país. Las mismas responden a nubes bajas y ambiente más frío, habiéndose ya la actividad principal desplazado hacia la zona agrícola de Paraguay y el sur de Brasil. 

La foto satelital muestra importantes celdas de tormenta sobre el sur de la franja agrícola de Paraguay, afectando también gran parte de Misiones y zonas reducidas de Corrientes. El cambio de ambiente ha sido notorio. 

Cielos despejados llegan a la Región Pampeana

En el sur de la región pampeana las mínimas han caído hasta los 5°C y se espera que con el correr del día los cielos despejados ganen terreno sobre el resto de la región pampeana, quedando aún alguna actividad menor en el norte con algunas lloviznas y lluvias menores. 

El mes de diciembre comienza seco y posiblemente las lluvias no aparezcan por un lapso de tiempo que puede superar la semana de duración. Se espera una rápida recuperación de las temperaturas máximas, que puede definir un período cálido en el corto plazo.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEntre Ríos presentó el primer gin de arroz del país

El lanzamiento marca un hito para la industria local y posiciona a Entre Ríos en el mapa global de la innovación en alimentos y bebidas.

[...]

21/04/2025 16 0

ACTUALIDADAvanza la organización de la primera Expo Orgánica del país

La Expo de productos orgánicos de la Región Centro ya tiene fecha. Será 4, 5 y 6 de septiembre en la ciudad de Crespo. El evento primero y único en su tipo a nivel nacional.

[...]

21/04/2025 16 0

ACTUALIDADAlto repunte en producción de leche en marzo

El OCLA informó que durante marzo de 2025 se produjeron 816,4 millones de litros, lo que representa un aumento del 15,9% respecto al mismo mes del año pasado.

[...]

21/04/2025 16 0

ACTUALIDADEconomías regionales: luces rojas por precios atrasados

Un nuevo informe de CONINAGRO muestra un panorama complejo para las economías regionales: solo dos de las 19 actividades relevantes están en verde, mientras que ocho se encuentran en rojo.

[...]

21/04/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la cosecha de arroz, sorgo y soja

El Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos publicó en su último reporte el avance de cosecha de los cultivos arroz, sorgo y soja en la provincia.

[...]

21/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057