Estiman que se cosechará un 30 % más de trigo

El gobierno nacional oficializó la proyección para la cosecha de trigo de la nueva campaña y calculó la producción en 12 millones de toneladas, volumen que representa un alza del 30% respecto al año pasado.

21/11/2014 | Crecería el saldo exportable

El relevamiento está en línea con otras estimaciones privadas, como la de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, que prevé una cosecha de 11,5 millones de toneladas.

El dato oficial, publicado ayer por el Ministerio de Agricultura, significa que podrían ingresar divisas por exportaciones del cereal por unos u$s 1.500 millones, aunque el número final depende de cuánto permita exportar el Gobierno.

En función de la cosecha estimada, restando el consumo del mercado interno, habría unas 5,5 millones de toneladas disponibles para la exportación. De ese total, al momento el Gobierno autorizó ventas externas por 1,5 millón de toneladas, con envíos que podrán comenzar a partir de mediados de diciembre.

El anuncio oficial fue parte de la negociación con las cerealeras, que tras varias semanas de conversaciones, terminaron asegurándole al Gobierno el ingreso de divisas por u$s 5.700 millones para los últimos dos meses del año. Las liquidaciones, que se mantienen aunque con sus vaivenes, fueron parte de la inyección de dólares que fortalecieron las reservas del BCRA, que hoy alcanzan los u$s 28.812 millones.

En el sector estiman que, del saldo de trigo exportable, algo más de 4 millones de toneladas podrían salir del país en forma de granos, y el volumen restante sería destinado a harina, generando un saldo de poco más de 1 millón de toneladas de exportación (la diferencia se explica por el índice de reconversión del trigo en harina). Con un valor FOB en torno a los u$s 255 por tonelada de trigo y un precio de u$s 450 para la tonelada de harina, el monto total que potencialmente puede ingresar en concepto de ventas externas del cereal y su derivado ronda, entonces, los u$s 1.500 millones.

En el mercado esperan que no haya nuevos anuncios de liberación de exportaciones de trigo hasta entrado 2015. Adicionalmente, siendo un año electoral "no habrá margen para errores", aseguró una fuente del sector. Pese a las trabas a las ventas externas, está fresca en la memoria de los funcionarios la crisis de abastecimiento del año pasado que elevó con fuerza el precios del pan.

Las exportaciones de trigo requieren, desde 2006, autorización previa, y esa situación genera uno de los mayores reclamos del sector agropecuario, que sostiene que los precios internos y externos no pueden competir por tratarse de un mercado regulado.

En términos productivos, la tregua que dieron las lluvias en zonas clave del país en los últimos días permitieron avanzar con las actividades agrícolas.

Según la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, al momento se cosechó el 21% del área sembrada con trigo. Al mismo tiempo, avanza la siembra de soja, con 30% del área cubierta, de un total de 20,6 millones de hectáreas que implican un crecimiento interanual del 3% en el área sembrada con la oleaginosa.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

GANADERIALos precios de la hacienda siguen muy atrasados

Así lo demostró Hugo Brunner, Corredor pecuario y Martillero especializado en comercialización de hacienda bovina. Fue al analizar el mercado ganadero de la región a poco de estar sin cepo cambiario.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADDEX: El ingreso no percibido sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo. 

[...]

30/04/2025 16 0

GANADERIALa Ganadera registró subas en todas las categorías en abril

De acuerdo con los remates feria realizados por la Cooperativa La Ganadera en sus distintas instalaciones durante el mes de abril, se observaron valores positivos en todas las categorías de hacienda.

[...]

02/05/2025 16 0

GANADERIABajaron un 22% los envíos para la Cuota Hilton

El mercado ganadero atraviesa una coyuntura compleja, marcada por señales de alerta y cambios en los incentivos a la exportación.

[...]

30/04/2025 16 0

AGRICULTURAPrimera reunión del Consejo Asesor Fitosanitario

"Fue a modo informativo con los representantes de las entidades que participaron", ya que no hubo quórum, señaló la Directora de Agricultura de la Provincia, Ing. Agr. Carina Gallegos.

[...]

30/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057