Estiman menor producción de trigo para esta campaña

Según la Bolsa de Comercio de Rosario la producción total del cereal será de 12 millones de toneladas, número que implica una reducción en la proyección de 500.000 toneladas. Sería por menor cantidad de campos cosechables, y no por menores rendimientos promedio.

12/11/2014 | Informe BCR

La Guía Estratégica para el Agro (GEA), de la Bolsa de Comercio de Rosario estima una producción nacional de trigo de 12 millones de toneladas. "Si bien las condiciones del mes precedente observaban un potencial para hacer saltar la valla de los 12,5 millones, esta nueva estimación evidencia las secuelas que dejó octubre con las altas temperaturas y los nuevos eventos con excesos de agua", aclaró la entidad.

“Pérdidas de superficies por inundaciones en Buenos Aires, granizo en Córdoba y el fuerte calor de octubre, cuando buena parte de los trigales de la región pampeana transitaban la etapa de llenado de granos, se confluyeron para ajustar a la baja las estimaciones de rendimientos, arrojando un promedio nacional de 28,5 qq/ha”, señaló el informe de GEA. Con este panorama, se elevó la estimación de la superficie no cosechable, pasando de 120 mil a 160 mil ha, mientras se siguen evaluando los problemas hídricos en el área bonaerense.

Al evaluar provincia por provincia, desde GEA señalaron que para Córdoba se reduce la estimación de rinde provincial en un quintal, de los 28 qq/ha proyectados el mes pasado. Por su parte, el norte de Santa Fe está obteniendo mejores rindes, que compensan las reducciones de esta variable en el sur santafesino como resultado de las altas temperaturas. Mientras que la provincia de La Pampa siguió recibiendo lluvias frecuentes y abundantes, muy por encima de lo que suele esperarse, generando problemas pero también posibilitando la obtención de muy buenos rindes.

En lo que respecta a maíz, a pesar de los problemas para avanzar con las siembras en estos últimos días por las intensas lluvias, las implantaciones se desarrollaron con mayor normalidad este año y las buenas condiciones alentaron la siembra de forma temprana. Con el 40% sembrado se proyecta el área maicera 2014/15 en 3,7 millones de hectáreas. Con rindes promedio y restando la superficie que se destinaría a consumo animal, la producción comercial de maíz ascendería a 21,5 millones de toneladas. “En general, se lograron muy buenas implantaciones con excepción en las zonas afectadas por los excesos hídricos donde se podría requerir la resiembra”, sostiene el informe de la Bolsa.

Por último, el informe de GEA proyectó un crecimiento del 2,4 % del área sembrada con soja en relación al año pasado, quedando en 20,7 millones de hectáreas. “Las recientes lluvias restablecieron la humedad en la región pampeana, se aceleraron las labores en la primera semana de noviembre y se lleva implantado el 15% del área total”, señaló el informe, lo que significa que hay de diez puntos de retraso en comparación con el avance de siembra la anterior campaña.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

GANADERIALos precios de la hacienda siguen muy atrasados

Así lo demostró Hugo Brunner, Corredor pecuario y Martillero especializado en comercialización de hacienda bovina. Fue al analizar el mercado ganadero de la región a poco de estar sin cepo cambiario.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADDEX: El ingreso no percibido sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo. 

[...]

30/04/2025 16 0

GANADERIALa Ganadera registró subas en todas las categorías en abril

De acuerdo con los remates feria realizados por la Cooperativa La Ganadera en sus distintas instalaciones durante el mes de abril, se observaron valores positivos en todas las categorías de hacienda.

[...]

02/05/2025 16 0

GANADERIABajaron un 22% los envíos para la Cuota Hilton

El mercado ganadero atraviesa una coyuntura compleja, marcada por señales de alerta y cambios en los incentivos a la exportación.

[...]

30/04/2025 16 0

AGRICULTURAPrimera reunión del Consejo Asesor Fitosanitario

"Fue a modo informativo con los representantes de las entidades que participaron", ya que no hubo quórum, señaló la Directora de Agricultura de la Provincia, Ing. Agr. Carina Gallegos.

[...]

30/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057