.: MOMENTO DE CAMPO :.

La Dirección de Ganadería aplicará ley que regula feedlot

El Ministerio de la Producción delegó a la Dirección general de Ganadería la aplicación y control de la ley que regula la actividad de los feedlot. La norma, que lleva el Nº 10233, había sido promulgada en agosto del año pasado.

21/10/2014 | Norma promulgada en agosto de 2013

La repartición que hoy conduce Roberto Montesino “podrá dictar las normas complementarias” y “de interpretación” que hagan al cumplimiento de la legislación, dice la resolución Nº 0617 que lleva la firma de Roberto Schunk.

La resolución Nº 0617 del Ministerio de la Producción publicada en el boletín oficial el viernes pasado con fecha 13 de mayo, delega la aplicación de la ley de regulación de la actividad productiva de engorde intensivo de animales a corral, a la Dirección general de Ganadería.

El texto legal de tres artículos dice en el primero: “Delegar en la Dirección General de Ganadería la aplicación, control, fiscalización, sanciones y toda otra función que emane de la Ley Provincial Nº 10233 que regula la actividad productiva de engorde intensivo de animales a corral, de acuerdo a lo expuesto en los considerandos precedentes”.

En tanto, el artículo segundo habilita a la repartición a cargo de Roberto Montesino a dictar “las normas complementarias, de interpretación y todas aquellas que hagan al mejor cumplimiento de la presente resolución”.

Cabe recordar que la ley que regula la actividad de los feedlot fue promulgada en agosto del 2013 y entre otros puntos establece la creación de un Registro Provincial de Establecimientos Pecuarios de Engorde a Corral (EPEC) y otro de Responsables Técnicos.

Asimismo, la norma describe el procedimiento para su habilitación y funcionamiento, las distancias de protección, los tipos de EPEC y sus obligaciones, así como las infracciones y sanciones por incumplimiento de la normativa.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURACreció el área de soja de segunda en Entre Ríos

"En todo el país viene creciendo la soja de segunda" señaló el Ing. Agr. Diego Santos, profesional de INTA Paraná, tras explicar que durante 2010-2025 creció la superficie de soja de segunda: en 2010 la superficie era del 17%, mientras que actualmente es del 51%. 

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURA La caída del área maicera, provocó una expansión del sorgo

El área implantada con el cereal registró un crecimiento interanual del 15 % (15.500 ha), es decir se sembraron 121.000 hectáreas en territorio entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADDiputados realizó un conversatorio sobre retenciones

La Cámara de Diputados llevó adelante un encuentro con la participación de expertos en la temática de impuestos, pertenecientes a la organización Fundar.

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADCerdo: Es alentador ver subas de doble dígito en el consumo

En el primer trimestre del año, el consumo de chacinados y carne de cerdo creció un 8,2% interanual. El principal factor que impulsa el incremento es la ampliación de la brecha de precios con los cortes vacunos.

[...]

25/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057