Estiman que en 2015 entren u$s 10.000 millones menos

Los menores precios de la soja impactarán de lleno en las cuentas fiscales el año próximo y en la disponibilidad de divisas que tendrá el Banco Central para hacer frente al pago de deuda pero también de importaciones, vitales para sostener la actividad económica.

07/10/2014 | Por baja de precios agrícolas

De acuerdo con cálculos del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (Iaraf), la pérdida esperada en el valor de exportación por menores precios agrícolas para 2015 asciende a u$s 10.600 millones, lo que equivale al 89% del fondo destinado a pagar servicios de deuda a acreedores privados previsto en el Presupuesto 2015. En tanto, el Fisco recibirá u$s 3.236 millones menos en concepto de derechos de exportación.

Por otra parte, para el economista Ramiro Castiñeira de Econométrica, de mantenerse estos precios tal como descuentan los futuros a mayo 2015, las exportaciones se resentirían 10% más en 2015, equivalente a u$s 7.000 millones. "La caída adicional en las exportaciones llega cuando la restricción externa hace rato limitó el crecimiento económico y la devaluación terminó siendo el único camino para hacer caer el consumo y permitir estabilizar la pérdida de reservas del Banco Central", explicó Castiñeira.

Lo que sucede es que Argentina se encuentra en una situación de escasez de dólares y el comercio internacional es la principal fuente de generación de divisas, Y en ese contexto, el sector agrícola y en particular el complejo sojero son los que más dólares aportan.

El fallo adverso para la Argentina del juez de Nueva York Thomas Griesa en el conflicto con los holdouts sólo agudizó la situación al vedar el acceso al financiamiento externo a tasas en torno a un dígito.

Ayer el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) informó que en el primer semestre de 2014, en un contexto de caída de 10% de las exportaciones, el complejo soja explicó el 30% de las ventas al exterior al sumar u$s 11.048 millones, lo que significó un aumento de 20,8% respecto a lo ingresado por el mismo concepto en el mismo período del año pasado.

La importancia relativa de la soja se incrementó teniendo en cuenta que el año pasado el complejo soja daba cuenta de sólo 22,3% de las ventas al exterior.

Hoy en día los precios de los granos se ubican en los mínimos de los últimos 4 años y no se espera que repunten en 2015, por lo que las perspectivas no son alentadoras. De acuerdo con cálculos del Iaraf, por una combinación de las variables precio y cantidad, el valor de la cosecha Argentina para la campaña 2014/15, antes de retenciones y otros descuentos, estará en torno a u$s 24.500 millones, lo que que implica

u$s 14.300 millones menos respecto al valor con el que finalizaría la cosecha 2013/14.

"Esto se explica por la baja de u$s 9.100 millones en el valor de la cosecha de soja, u$s 829 millones de trigo y u$s 4.300 millones de maíz", apuntaron.

De esta manera, el valor de las exportaciones para la campaña 2014/15 podría ascender a u$s 18.600 millones, es decir

u$s 10.600 millones menos. "La caída se explica principalmente por la soja, que generaría u$s 7.400 millones de exportaciones menos", explicaron desde la consultora de Nadin Argañaraz.

"La situación agudiza una escasez tanto actual como futura de dólares, siendo vital que en enero se llegue a un acuerdo con los fondos buitre y el resto de holdouts, de modo tal de poder retornar a los mercados voluntarios de crédito y poder contar con dólares financieros que permitan evitar una profundización de la recesión", advirtieron desde el Iaraf.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURALa intención de siembra de maíz alcanzaría 450.000 hectáreas

Se proyecta una intención de siembra de maíz en Entre Ríos en un rango de entre 400.000 y 450.000 hectáreas, según analizó el Sistema de Información de la BolsaCER.

[...]

11/07/2025 16 0

ACTUALIDADEn Costa Grande se abordó el plan de lucha contra garrapatas

Alrededor de 70 productores se encontraron este jueves en Costa Grande para abordar el plan de lucha contra garrapatas que impulsa la Fundación de Lucha Contra Fiebre Aftosa (Fucofa).

[...]

11/07/2025 16 0

AGRICULTURAEl área sembrada con trigo alcanzaría las 600.000 hectáreas

La intención de siembra de trigo correspondiente al ciclo 2025/26 en la provincia de Entre Ríos se ubicaría por encima de las 600.000 hectáreas

[...]

11/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl Gobierno cometió un error al quitarle autarquía al INTA

El director del Distrito III de Federación Agraria Argentina, Matías Martiarena, se refirió con firmeza a los recientes anuncios del Gobierno nacional.

[...]

10/07/2025 16 0

ACTUALIDADSe completó la Cuota Hilton y ya se despachó el 8,5%

Las exportaciones totales representaron unos 350 millones de dólares a valor FOB, con precios promedio que desde abril de este año alcanzaron los 18.000 USD/tonelada para los cortes del lomo, bife angosto, cuadril y sus derivados.

[...]

11/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057