Eliminan horas extras en las fábricas de maquinaria agrícola

or la fuerte caída de sus ventas, las empresas de maquinaria agrícola que conforman el cluster santafecino de Las Parejas, Las Rosas y Armstrong, donde se produce el 40% de los equipos nacionales, recortaron las horas extras y algunas, de agravarse la crisis, estarían a punto de reducir la jornada laboral de sus operarios.

06/06/2012 | Impacto de la sequía / Podría haber problemas de empleo

"Las empresas ya no tienen horas extras y hay algunas pensando en disminuir la jornada laboral de ocho a seis horas", contó a La Nacion Adrián Tittarelli, asesor de la Asociación Argentina de Industriales de Maquinarias Agrícolas y Agropartes (Asima). "Hasta diciembre pasado se trabajaban las ocho horas normales y dos de extras, pero se eliminaron", agregó.

Entre Las Parejas, Las Rosas y Armstrong hay unas 250 empresas vinculadas a la producción de diversos implementos de maquinaria, lo que convierte a esa región en un termómetro de la situación del sector. Además, hay decenas de talleres agropartistas que proveen piezas a las fábricas.

Según Tittarelli, en promedio las ventas de las empresas de la región en el primer trimestre de 2012 "cayeron a la mitad". Y agregó: "Hay empresas vendiendo el 30 o el 40% de lo que hacían". Si se considera el rubro sembradoras a nivel país, en el primer trimestre de 2012 se comercializaron unos 234 equipos, por debajo de los 487 de igual período de 2011. "En sembradoras estamos a la mitad", detalló Tittarelli.

Rubén Giorgi, presidente de Asima, señaló que el panorama para el sector es "desolador" y señaló que la sequía que afectó al campo deprimió las ventas. "Se esperaban 55 millones de toneladas de soja y la cosecha va a estar en 38 a 39 millones de toneladas. Además, la cosecha de maíz viene 30% abajo. El productor no compra maquinaria porque no le dan los números", indicó Giorgi. "Estamos trabajando un 40 por ciento de lo normal", añadió.

El presidente de Asima afirmó que las empresas están buscando sostener las fuentes de trabajo pese a la crisis. "Se sacaron las horas extras. El panorama es desolador, pero uno quiere mantener las fuentes de trabajo", expresó.

Para Tittarelli, además de la sequía, en las ventas también está pesando "la incertidumbre macroeconómica que afecta a otros sectores".

Por otra parte, según informó el sitio Red Panorama, de Marcos Juárez, en esa ciudad cordobesa el viernes los empleados de la fábrica de sembradoras Schiarre hicieron una asamblea por sueldos atrasados y el freno en la producción.

Carlos Castellani, de Apache, una fábrica de sembradoras con base en Las Parejas, dijo que espera que la tendencia actual en las ventas se pueda revertir. "Las ventas han bajado mucho este año, pero esperamos que se puedan revertir", precisó el empresario.

Castellani destacó que no se están haciendo horas extras. "No hay horas extras porque no se está vendiendo", dijo.

Aparte de las fábricas, los talleres agropartistas también están sintiendo el cimbronazo. "Este es un sector con una gran cantidad de proveedores agropartistas y están en un 70 por ciento menos de ventas", explicó el asesor de Asima.

En el sector también hay preocupación porque el 30 de este mes vence un beneficio fiscal por el cual las empresas reciben un bono del 14% del Estado. En la práctica, las empresas les hacen un descuento por ese porcentaje a los productores y luego cobran el reintegro oficial. Sin ese beneficio, los precios de la maquinaria podrían subir justo en un año complicado para el sector.

"Necesitamos que siga hasta fines de año [por el reintegro fiscal]", afirmó Giorgi.

La Nación

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADSin autarquía, el INTA dependerá del Ministerio de Economía

El histórico organismo dejará de ser autárquico y se convertirá en un ente desconcentrado bajo la órbita de la Secretaría de Agricultura. Cambios en su conducción y críticas a su estructura.

[...]

08/07/2025 16 0

GANADERIAMatías Martiarena: Tener garrapatas no es un delito

El Director del Distrito III de Federación Agraria Argentina, Matías Martiarena, se refirió al flagelo de la garrapata que afecta fuertemente a los departamentos del norte de la provincia.

[...]

08/07/2025 16 0

ACTUALIDADDerechos de Exportación, eje una Jornada del Agro

Se desarrolló la Jornada Institucional del Agro, un espacio de articulación público-privada con foco en uno de los temas más sensibles para el campo: los Derechos de Exportación.

[...]

08/07/2025 16 0

Cayó un 9% la producción de sorgo en Entre Ríos

La superficie sembrada de sorgo en Entre Ríos fue de 121.000 hectáreas, registrando un crecimiento interanual del 15% (15.500 ha).

[...]

08/07/2025 16 0

ACTUALIDADLos costos del transporte de cargas se incrementaron 14%

El Índice de Costos del Transporte (ICT), elaborado por la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC), registró en junio una suba de 2,56%. 

[...]

08/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057