Rige nuevo sistema para establecimientos faenadores

Las empresas que no cumplan con el plazo establecido, serán bloqueadas para la gestión de Documento de Tránsito Electrónico (DT-e), por lo cual no podrán recibir animales para faena.

03/09/2014 | Excepto establecimietos de aves

Todos los establecimientos faenadores – excepto los de aves - con habilitación del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) deberán implementar, en forma obligatoria, el Sistema Integrado de Gestión de Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Sigica), en su Módulo Ciclo I Web. La fecha límite para iniciar los trámites de su implementación es el 15 de septiembre próximo. 

Las empresas que no cumplan con el plazo establecido, serán bloqueadas para la gestión de Documento de Tránsito Electrónico (DT-e), por lo cual no podrán recibir animales para faena. 

Se encuentran exceptuadas de ésta implementación los establecimientos faenadores de aves, debido a que el Senasa se encuentra desarrollando una herramienta específica para estos establecimientos. 

De esta forma el organismo sanitario continua con el proceso de modernización de las herramientas que componen su Sistema de Información Sanitaria, iniciado hace más de 10 años. 

El Sigica es un sistema moderno, que opera en línea y mediante el cual se gestionan los cierres de DT-e y Documento de Tránsito de Caza Mayor (DTCM), declaración de detalles de tropas y detalles de la faena de los animales que ingresan a los establecimientos faenadores habilitados por el Senasa. 

Este sistema permite concentrar en una misma herramienta, actividades que actualmente se encuentran implementadas por separado (cierre de DT-e y declaración de faena). Asimismo, permite al Organismo obtener información en tiempo real de detalles de producción y hallazgos de faena, mejorando la respuesta del Organismo a la demanda de productores y ciudadanos en general. 

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADCrece la certificación de exportaciones entrerrianas

Así lo confirmó la Coordinadora Regional de Protección Vegetal del Centro Regional Entre Ríos, Natalia Schmidt. La reactivación portuaria provincial permite envíos de madera, arroz y cítricos con el aval del Senasa.

[...]

21/08/2025 16 0

ACTUALIDADSe realiza la jornada de cultivos de verano en el CPC

Juan Manuel Pautasso, de la AER INTA Diamante, brinda los detalles de la Jornada "Sostenibilidad y rentabilidad, un equilibrio necesario", que tendrá lugar mañana viernes 22 de agosto en el Centro Provincial de Convenciones.

[...]

21/08/2025 16 0

ACTUALIDADEs ley el fomento a la producción de biocombustibles

Se sancionó el proyecto de ley que fomenta la producción, autoconsumo, comercialización y aprovechamiento integral de biocombustibles y energías.

[...]

20/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl picudo negro, la nueva plaga que amenaza a la soja

Si bien todavía no constituye una amenaza general, el picudo negro de la soja tiene características que hacen difícil su control.


[...]

21/08/2025 16 0

ACTUALIDADCientíficos descubren nueva función de la proteína PRMT5

Investigadores de la Fundación Instituto Leloir descubrieron una nueva función de la proteína PRMT5 que permite la regulación de procesos celulares, que favorecería la resistencia de los cultivos.

[...]

21/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057