.: MOMENTO DE CAMPO :.

Está en vigencia norma para registrar operaciones de granos

La medida fue publicada hoy en el Boletín Oficial. Establece la creación de un registro obligatorio de todas las operaciones de compra/venta de granos realizadas en el mercado argentino.

27/08/2014 | Mercado argentino

A partir del diálogo y el consenso entre los actores que participan en el nuevo registro de operaciones de granos, se publicó en el Boletín Oficial la Resolución Conjunta 299 (SAGyP) y 630 (CNV) complementaria de su antecesora  (RC 208 SAGyP y 628 CNV), y si bien las modificaciones no alteran la esencia del texto original, busca clarificar y facilitar su aplicación.

El objetivo de la medida es mejorar la transparencia en el mercado de granos y, en especial, promover el vínculo entre la calidad y el precio de los productos. Alcanza a todas las operaciones de compraventa, “disponible”, “contado”, “a término”, “forwards”, “a fijar”, “directas”, entre otras, sobre productos y subproductos detallados en la medida, en las que se produzca transferencia de titularidad, las cuales deberán ser registradas por intermedio de operadores inscriptos en el Registro Único de la Cadena Alimentaria (RUCA) en un sistema informático único, centralizado, desarrollado por Mercados y Bolsas.

“Es una decisión con mirada estratégica y a futuro que venimos trabajando con el ministro Casamiquela, de ahí el trabajo mancomunado con la CNV para impulsar a los mercados granarios a incorporar la última tecnología disponible para el procesamiento de operaciones comerciales. Queremos promover la generación de información transparente y abundante para minimizar las asimetrías de información existentes en la fijación de precios, que perjudican especialmente a los productores”, sostuvo Gabriel Delgado, Secretario de Agricultura Ganadería y Pesca.

En la misma línea, Delgado informó que se mantuvieron reuniones con todos los actores, “desde las bolsas, operadores y comercializadores, antes y después de que la resolución fuera publicada” en julio. Escuchamos y aceptamos muchas de las sugerencias que nos hicieron con respecto a la resolución”, resaltó.

Por su parte, el presidente de la CNV, Alejandro Vanoli destacó que “con la nueva norma se cumple con las recomendaciones del G20 y de la IOSCO (Organización Internacional de Comisiones de Valores) en el sentido de avanzar hacia el registro de todas las operaciones dentro del ámbito de entidades con amplia experiencia, como son los mercados y las bolsas de cereales”.

Delgado también se refirió a la importancia de un accionar conjunto: “Dado que la CNV tiene competencias sobre los mercados de futuros y la Secretaria sobre los mercados de disponible, la solución para unificar la información era mediante una resolución conjunta de los organismos involucrados. La CNV, la SAGyP tienen competencias distintas pero el Estado y el objetivo de esta resolución es uno solo”.

Asimismo, la resolución conjunta es superadora de otras normas anteriores, tal como el Decreto N 1058/99, dado que  prevé un precio de referencia que surja de la totalidad de las operaciones y no de manera aleatoria.

Las Bolsas y Mercados tendrán 30 días hábiles para firmar los convenios entre ellas, definiendo cómo será el nuevo sistema, la forma en que accederán todos los operadores RUCA para registrar las operaciones, cómo difundirán la información de los precios y demás datos de las operaciones, los que deberán ser previamente aprobados por el Ministerio de Agricultura y la CNV.

Además, las operaciones registradas en el sistema deberán contar con un análisis de calidad obligatorio. Por eso la Secretaria crea el registro de laboratorios de análisis de calidad de granos, un instrumento que permitirá disponer de una red de laboratorios que cumplan con estándares mínimos exigidos por el sistema a lo largo y ancho de todo el territorio nacional y facilitará el pago de precios diferenciales de acuerdo a la calidad de la producción.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

GANADERIALos precios de la hacienda siguen muy atrasados

Así lo demostró Hugo Brunner, Corredor pecuario y Martillero especializado en comercialización de hacienda bovina. Fue al analizar el mercado ganadero de la región a poco de estar sin cepo cambiario.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADDEX: El ingreso no percibido sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo. 

[...]

30/04/2025 16 0

AGRICULTURAPrimera reunión del Consejo Asesor Fitosanitario

"Fue a modo informativo con los representantes de las entidades que participaron", ya que no hubo quórum, señaló la Directora de Agricultura de la Provincia, Ing. Agr. Carina Gallegos.

[...]

30/04/2025 16 0

GANADERIABajaron un 22% los envíos para la Cuota Hilton

El mercado ganadero atraviesa una coyuntura compleja, marcada por señales de alerta y cambios en los incentivos a la exportación.

[...]

30/04/2025 16 0

GANADERIALa Ganadera registró subas en todas las categorías en abril

De acuerdo con los remates feria realizados por la Cooperativa La Ganadera en sus distintas instalaciones durante el mes de abril, se observaron valores positivos en todas las categorías de hacienda.

[...]

02/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057