Se confirmó la presencia del HLB en planta de Corrientes

La Cámara de Exportadores del Citrus “respalda absolutamente” las acciones del SENASA para frenar el avance de la enfermedad llamada HLB, de la cual se confirmó como positivo el caso de una quinta en la ciudad correntina de Mocoretá.

25/08/2014 | Anunció oficial

El Dr. Mariano Caprarulo, director ejecutivo de la Cámara de Exportadores de Citrus del Nordeste Argentino (CECNEA), remarcó que esa entidad “respalda absolutamente” el trabajo que viene realizando el SENASA para frenar el avance de la enfermedad llamada HLB, de la cual se confirmó como positivo el caso de una quinta en la ciudad correntina de Mocoretá.

Caprarulo explicó que la CECNEA se posicionaba “de la misma manera que la Federación del Citrus”, ya que “está probado que los viveros cubiertos es una de las manera de prevención para contrarrestar esta plaga”, que afecta a la citricultura en distintos lugares del mundo y que está presente en países limítrofes como Paraguay y Brasil.

Para el dirigente empresarial, “la situación amerita que se cumpla la norma de producir en vivero bajo cubierta”, Como así también “intensificar el control de frontera” para que no ingresen plantas que pudieran estar enfermas. Advirtiendo que el HLB “puede destruir los distintos sectores de la producción, inclusive el industrial porque después la futa no sirve ni siquiera para jugo”.

En declaraciones al programa “Ruidos Molestos”, de Oid Mortales Radio, Capraulo confirmó que se conocieron los resultados del último estudio que se había realizado sobre una planta en el sur correntino y que el diagnóstico habla de un caso positivo de HLB.

Por último insistió con que “estamos viviendo esto con muchísima preocupación, ya que esta enfermedad es considerada la plaga más destructiva del mundo para al citricultura. Por eso tenemos que bregar por la paz social, pero cumplir con todo los requerimiento, con el fin de evitar que esto no se masifique”.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADMartiarena: La situación de la garrapata es compleja

El Director del Distrito III de Federación Agraria calificó como preocupante la presencia del ectoparásito en Entre Ríos, destacando el trabajo que lleva adelante la Fundación de Lucha contra la Fiebre Aftosa (Fucofa). 

[...]

18/08/2025 16 0

ACTUALIDADCrece la certificación de exportaciones entrerrianas

Así lo confirmó la Coordinadora Regional de Protección Vegetal del Centro Regional Entre Ríos, Natalia Schmidt. La reactivación portuaria provincial permite envíos de madera, arroz y cítricos con el aval del Senasa.

[...]

21/08/2025 16 0

ACTUALIDADEl precio del porcino aumentó más de 43%

En el primer semestre de 2025, en promedio, el consumo per cápita rondó los 49 kg de carne bovina anuales, un 11% por encima a lo promediado durante el primer semestre de 2024 (44 kg/hab./año).

[...]

18/08/2025 16 0

CLIMADías marcados por el desarrollo de una ciclogénesis

La primera parte de la semana, queda marcada por el desarrollo de una ciclogénesis, mientras que el aire más frío avanza recién durante el viernes, tras un pasaje frontal.

[...]

18/08/2025 16 0

ACTUALIDADMejora de la actividad inmobiliaria rural respecto a junio

La Cámara Argentina de Inmobiliarias Rurales (CAIR) publica una vez más el Índice de Actividad del Mercado Inmobiliario Rural (InCAIR).

[...]

18/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057