Empresarios tamberos ven negro el futuro del sector

Una encuesta realizada por Aacrea entre sus asociados arrojó que éstos esperan “un deterioro del negocio” en los próximos meses. El endeudamiento y los anegamientos fueron algunos de los problemas mencionados.

12/08/2014 | Informe Aacrea

El 71% de los empresarios tamberos piensan que los precios que reciben por la leche cruda por parte de la industria “van a empeorar” en la segunda parte del año y buena parte aguarda un “deterioro del negocio”, según publicó DyN. 

Este fue el resultado de la encuesta que periódicamente realiza la Asociación Argentina de Consorcios Regionales de Experimentación Agrícola (Aacrea) entre sus asociados. 

Esta no es la única preocupación que experimenta el sector, ya que también el 74% de las firmas productoras de leche registró situaciones de anegamiento durante los últimos seis meses, hecho resulta fundamental para el desempeño y desarrollo de su actividad.

En la actividad tambera, el 67% de las empresas asociadas a CREA que participaron de la encuesta registró niveles de producción individual menores a los proyectados en el último trimestre. 

“El barro y el encharcamiento produjeron caídas en la producción individual de las vacas, aumento de las células somáticas en la leche, retraso en la siembra de pasturas y verdeos y en la confección de silos, reducción del área de pastoreo y sobreexigencias en el personal”, explicó el relevamiento realizado por Aacrea. 

Más allá de esto, el 62% de los tambos espera aumentar el rodeo de ordeñe, es decir el número de terneros, para la primavera 2014, y el 51% de los encuestados estima que logrará “incrementar la producción respecto de 2013″. 

Al ser consultados sobres las expectativas que les depara para los futuros resultados económicos, el 71% de los empresarios tamberos piensa que los precios “van a empeorar” y, a su vez, el 59% “espera un deterioro del negocio” lechero. 

A esto se le suma que un 41% de las empresas lecheras evidencia una situación de endeudamiento superior al promedio que se registró en los últimos dos años, hecho que -según se expresó en el informe de Aacrea- “repercute en menor nivel de inversión en infraestructura”.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEntre Ríos presentó el primer gin de arroz del país

El lanzamiento marca un hito para la industria local y posiciona a Entre Ríos en el mapa global de la innovación en alimentos y bebidas.

[...]

21/04/2025 16 0

ACTUALIDADAvanza la organización de la primera Expo Orgánica del país

La Expo de productos orgánicos de la Región Centro ya tiene fecha. Será 4, 5 y 6 de septiembre en la ciudad de Crespo. El evento primero y único en su tipo a nivel nacional.

[...]

21/04/2025 16 0

ACTUALIDADAlto repunte en producción de leche en marzo

El OCLA informó que durante marzo de 2025 se produjeron 816,4 millones de litros, lo que representa un aumento del 15,9% respecto al mismo mes del año pasado.

[...]

21/04/2025 16 0

ACTUALIDADEconomías regionales: luces rojas por precios atrasados

Un nuevo informe de CONINAGRO muestra un panorama complejo para las economías regionales: solo dos de las 19 actividades relevantes están en verde, mientras que ocho se encuentran en rojo.

[...]

21/04/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la cosecha de arroz, sorgo y soja

El Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos publicó en su último reporte el avance de cosecha de los cultivos arroz, sorgo y soja en la provincia.

[...]

21/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057