SENASA allanó vivero en concordia y destruyó plantas

Por orden del Juzgado Federal se inició este jueves un allanamiento a un vivero de producción “a cielo abierto” de plantas cítricas, en inmediaciones de la Tortuga Alegre.

08/08/2014 | Para evitar el contagio de HLB

A pesar de la resistencia por parte del propietario del establecimiento, finalmente se cumplió con la orden de destruir todas aquellas plantas que no cumplían con las disposiciones para evitar el contagio de HLB. 

Respaldado por la correspondiente orden judicial, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) allanó un vivero de plantas cítricas ubicado a la vera del camino al paraje turístico de la Tortuga Alegre, al norte de la ciudad de Concordia. 

El accionar se enmarcó en el protocolo vigente en prevención del Huanglongbing (HLB). Medidas que se han intensificado luego que apareciera un caso en la provincia de Corrientes. 

En el operativo desarrollado en el vivero de nombre comercial “La Verónica”, se habrían destruido un total de 18.200 plantas terminadas, 30.000 almácigos y 36.000 plantas injertadas. 

Para ello se utilizó personal del propio Senasa y la colaboración de maquinaria pesada que arrasó con varios sectores del campo que tenía una extensión de4 hectáreas. 

Vale marcar que en el mismo vivero había invernaderos cubiertos donde se constató la presencia de plantas que cumplen con las normativas de Senasa, por lo que esa producción no fue alcanzada por la orden de desechar las plantas potencialmente peligrosas. 

De acuerdo a los datos obtenidos en el lugar por un cronista de Diario Río Uruguay, el procedimiento tuvo varias horas de demoras porque el dueño del emprendiendo exigió la presencia de u abogado y un escribano, profesionales con los que intentó frenar la orden judicial. Pero el procedimiento establecido para estos casos no dejo lugar a ninguna posibilidad de detener la destrucción de las plantas. 

El operativo contó con el respaldo de 120 brigadistas y 20 de la Dirección de Prevención de Delitos Rurales, a cargo del propio comisario Sergio Mendoza, titular de esa división de la policía de Entre Ríos.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEntre Ríos presentó el primer gin de arroz del país

El lanzamiento marca un hito para la industria local y posiciona a Entre Ríos en el mapa global de la innovación en alimentos y bebidas.

[...]

21/04/2025 16 0

ACTUALIDADAvanza la organización de la primera Expo Orgánica del país

La Expo de productos orgánicos de la Región Centro ya tiene fecha. Será 4, 5 y 6 de septiembre en la ciudad de Crespo. El evento primero y único en su tipo a nivel nacional.

[...]

21/04/2025 16 0

ACTUALIDADAlto repunte en producción de leche en marzo

El OCLA informó que durante marzo de 2025 se produjeron 816,4 millones de litros, lo que representa un aumento del 15,9% respecto al mismo mes del año pasado.

[...]

21/04/2025 16 0

ACTUALIDADEconomías regionales: luces rojas por precios atrasados

Un nuevo informe de CONINAGRO muestra un panorama complejo para las economías regionales: solo dos de las 19 actividades relevantes están en verde, mientras que ocho se encuentran en rojo.

[...]

21/04/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la cosecha de arroz, sorgo y soja

El Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos publicó en su último reporte el avance de cosecha de los cultivos arroz, sorgo y soja en la provincia.

[...]

21/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057