.: MOMENTO DE CAMPO :.

En Brasil proyectan un nuevo aumento de la siembra de soja

Según un informe de la consultora brasileña AgRural, difundido ayer por la agencia Reuters, la siembra 2014/2015 de soja en Brasil aumentará "un 4,9 por ciento respecto de los 29,55 millones del ciclo 2013/2014.

05/08/2014 | Pese a la caída de los precios

Para cubrir 31 millones de hectáreas". Este incremento se daría incluso a pesar del retroceso de las cotizaciones internacionales de la oleaginosa.

"Con condiciones climáticas normales, la cosecha de soja -la siembra comenzará a principios del mes próximo- podría rendir 94 millones de toneladas, por encima del récord del ciclo actual, de 85,6 millones", dijo la firma. Y añadió que "el fuerte descenso de los precios que comenzó a fines de junio pasado no alteró significativamente las intenciones de siembra, debido a que las decisiones fueron tomadas meses atrás". 

Esta firma sostuvo, además, que en la comparación de competitividad, la oleaginosa continúa en mejor posición que el maíz. 

La previsión de AgRural fue en el mismo sentido de la proyección difundida la semana anterior por Safras & Mercado, otra de las firmas influyentes en el mercado agrícola de Brasil, que estimó la superficie destinada a la soja en 31,2 millones de hectáreas. Según el cálculo de esta consultora, con clima ideal para los cultivos, la producción brasileña de la cosecha 2014/2015 podría llegar a 94,45 millones de toneladas. 

En su informe mensual de oferta y demanda de granos de julio, el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA, en sus siglas en inglés) proyectó la próxima cosecha de soja de Brasil en 91 millones de toneladas. 

En el nivel oficial, en Brasil la primera estimación de producción 2014/2015 se conocerá en octubre próximo. En cuanto al ciclo 2013/2014, en su último informe mensual de julio, la Compañía Nacional de Abastecimiento (Conab), dependiente del Ministerio de Agricultura de Brasil, reportó el área sembrada con soja en 30,11 millones de hectáreas y la cosecha, en un récord de 86,27 millones de toneladas.

Fuente: La Nación

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

GANADERIALos precios de la hacienda siguen muy atrasados

Así lo demostró Hugo Brunner, Corredor pecuario y Martillero especializado en comercialización de hacienda bovina. Fue al analizar el mercado ganadero de la región a poco de estar sin cepo cambiario.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADDEX: El ingreso no percibido sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo. 

[...]

30/04/2025 16 0

AGRICULTURAPrimera reunión del Consejo Asesor Fitosanitario

"Fue a modo informativo con los representantes de las entidades que participaron", ya que no hubo quórum, señaló la Directora de Agricultura de la Provincia, Ing. Agr. Carina Gallegos.

[...]

30/04/2025 16 0

GANADERIABajaron un 22% los envíos para la Cuota Hilton

El mercado ganadero atraviesa una coyuntura compleja, marcada por señales de alerta y cambios en los incentivos a la exportación.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADUna nueva estrategia para combatir la brucelosis porcina

Investigadoras del CONICET en el Instituto de Estudios de la Inmunidad Humoral (IDEHU) y la Fundación Instituto Leloir dieron un paso importante para el desarrollo de una vacuna contra la brucelosis porcina.

[...]

30/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057