.: MOMENTO DE CAMPO :.

Preocupación la situación de los precios de la soja

A pesar de que la cosecha argentina de soja arrojó un buen resultado, de más de 55 millones de toneladas, la capitalización de ese récord sigue en baja en la medida en que el precio cae en el mercado internacional, deprimido por el efecto de una mayor cosecha de los Estados Unidos.

05/08/2014 | Mercado de granos

Los precios de la soja local vienen acusando recibo de esa situación y la oleaginosa se negoció ayer en la plaza de Rosario en $ 2.380 con entrega inmediata. “No hemos visto lo peor en materia de precios”, advierten en referencia al valor del grano que centra la atención agrícola de un tiempo a esta parte.

El especialista del mercado de commodities, Ricardo Baccarín, indicó que “no hemos visto lo peor en materia de precios”. Según dijo, es probable que ese momento llegue en el tercer trimestre del año, cuando ya esté definida la cosecha en el país del norte. En el último mes, por la baja del precio de la soja, la cosecha argentina perdió casi u$s 1.000 millones.

 

A la espera de una devaluación, los productores retuvieron soja y hay más de 29 millones de toneladas, o casi 55% de la cosecha que no tiene precio, según indicó en un informe la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR). Esto habla del “alto grado de incertidumbre reinante””, indica, situación que se mantendrá en un escenario de default. El informe, realizado por las especialistas Patricia Bergero y Emilce Terré, indicó que se trata de una “situación muy parecida al ciclo 2008/09” en la relación entre la cantidad de mercadería sin precio y la producción total.

Para Baccarín, la estrategia de retención de mercadería a la expectativa de una mejora por el cambio perdió contra la baja del precio. Resta ver si la dinámica de la demanda, básicamente china, puede morigerar el impacto para la Argentina, que ingresa el 35% del precio de exportación del poroto como recaudación. De todas formas, y por los mayores volúmenes totales producidos, el complejo agro-exportador liquidó unos u$s 500 millones la semana pasada y superó de esa forma los u$s 16.000 millones en lo que va del año, lo cual representó un aumento de casi 5% con respecto a igual período de 2013, según informaron cámaras del sector.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

GANADERIALos precios de la hacienda siguen muy atrasados

Así lo demostró Hugo Brunner, Corredor pecuario y Martillero especializado en comercialización de hacienda bovina. Fue al analizar el mercado ganadero de la región a poco de estar sin cepo cambiario.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADDEX: El ingreso no percibido sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo. 

[...]

30/04/2025 16 0

AGRICULTURAPrimera reunión del Consejo Asesor Fitosanitario

"Fue a modo informativo con los representantes de las entidades que participaron", ya que no hubo quórum, señaló la Directora de Agricultura de la Provincia, Ing. Agr. Carina Gallegos.

[...]

30/04/2025 16 0

GANADERIABajaron un 22% los envíos para la Cuota Hilton

El mercado ganadero atraviesa una coyuntura compleja, marcada por señales de alerta y cambios en los incentivos a la exportación.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADUna nueva estrategia para combatir la brucelosis porcina

Investigadoras del CONICET en el Instituto de Estudios de la Inmunidad Humoral (IDEHU) y la Fundación Instituto Leloir dieron un paso importante para el desarrollo de una vacuna contra la brucelosis porcina.

[...]

30/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057