El agro definiría un paro en todo el país

Los dirigentes agropecuarios de la Mesa de Enlace definirán si el campo va a una protesta de alcance nacional, ante la falta de respuestas oficiales.

04/06/2012 | PARA MAÑANA

Los dirigentes agropecuarios de la Mesa de Enlace definirán si el campo va a una protesta de alcance nacional, ante la falta de respuestas oficiales, provocado por el decreto del gobernador Daniel Scioli sobre el revalúo del impuesto inmobiliario, sino también por la falta de respuestas del ministro de Agricultura, Norberto Yauhar, a un reclamo que abarca toda la problemática rural del país.

Los dirigentes agropecuarios de la Mesa de Enlace definirán mañana si el campo va a una protesta de alcance nacional, ante la falta de respuestas oficiales, no sólo por el disgusto provocado por el decreto del gobernador Daniel Scioli y la aprobación en la Legislatura bonaerense del revalúo del impuesto inmobiliario, sino también por la falta de respuestas del ministro de Agricultura, Norberto Yauhar, a un reclamo que abarca toda la problemática rural del país, desde las retenciones hasta las economías regionales.

La reunión de la Mesa de Enlace se realizará al mediodía (no está definida la hora) en la sede porteña de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA).

Mientras tanto ayer, en su segundo día, los productores bonaerenses continuaban manifestándose al costado de las rutas de la provincia, pero sin interrumpir el tránsito. Los puntos de encuentro fueron en Chacabuco, Benito Juárez, Azul, Lobos, Guaminí, Pila, Pergamino, Tandil, Dolores y Chascomús, entre otros puntos. Para hoy, según la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap), las manifestaciones se realizarán en Tapalqué, Coronel Pringles, Guaminí, Benito Juárez y en otros seis lugares más.

En tanto, en el Mercado de Liniers, el principal centro concentrador de haciendas del país, anoche, al cierre de está edición sólo había seis camiones para descargar animales, cuando en un domingo normal esa cifra es de 50, según dijo Raúl Pirro, encargado del atracadero.

"Se siente demasiado el impacto del paro agropecuario y creo que se va a sentir durante toda la semana", agregó Pirro. Anticipó que para hoy esperan "una oferta de unas 200 cabezas, cuando lo normal un día lunes es de 2500 animales".

El presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Hugo Luis Biolcati, dijo que la protesta que evaluarán en la reunión de mañana se desvincula del ámbito bonaerense y tiene ya alcance nacional. "Veremos qué actitud tomaremos. Con esta política oficial es imposible continuar. Los productores están muy calientes y desde el interior ya nos están pidiendo medidas de acción directa", señaló el dirigente.

Biolcati dijo que causaba mucho malestar la falta de respuesta por parte del ministro Yauhar a un documento que la Mesa de Enlace le presentó hace diez días, con 21 puntos, en los que "básicamente presentamos los problemas que sufren los productores de las economías regionales, las trabas a la comercialización y las retenciones".

Por otra parte, el dirigente desestimó las medidas adoptadas por el gobernador Daniel Scioli de ampliar la cobertura de la emergencia agropecuaria. "Nos prorroga por seis meses el impuesto inmobiliario que él nos aumentó un 300% y que implicará pagar a la Nación cinco veces más por bienes personales en abril próximo.

Previamente, el dirigente había declarado a Radio 10 que "la reforma impositiva paralizará la economía de los pueblos".

Por su parte, el presidente de la Federación Agraria Argentina (FAA), Eduardo Buzzi, ratificó que el campo podría convocar a una protesta a nivel nacional, aunque garantizó que no habrá cortes de rutas. "Cortes de ruta nunca, porque eso es divorciarnos de la sociedad, y nosotros somos parte de la sociedad", aseguró Buzzi, en diálogo con la agencia DyN.

En voz alta

"La reforma fiscal paraliza la economía de los pueblos"

HUGO LUIS BIOLCATI
Presidente de La Rural

"Cortes de rutas nunca, porque es divorciarse de la sociedad"

EDUARDO BUZZI
Presidente de la FAA

Fuente: La Nación

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURACreció el área de soja de segunda en Entre Ríos

"En todo el país viene creciendo la soja de segunda" señaló el Ing. Agr. Diego Santos, profesional de INTA Paraná, tras explicar que durante 2010-2025 creció la superficie de soja de segunda: en 2010 la superficie era del 17%, mientras que actualmente es del 51%. 

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADLas exportaciones de carne vacuna se retrajeron en marzo

Según datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos, las exportaciones argentinas de carne vacuna totalizaron en marzo 45,6 mil toneladas peso producto, unas 9.000 toneladas menos que las registradas en febrero de 2025.

[...]

23/04/2025 16 0

AGRICULTURA La caída del área maicera, provocó una expansión del sorgo

El área implantada con el cereal registró un crecimiento interanual del 15 % (15.500 ha), es decir se sembraron 121.000 hectáreas en territorio entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADDiputados realizó un conversatorio sobre retenciones

La Cámara de Diputados llevó adelante un encuentro con la participación de expertos en la temática de impuestos, pertenecientes a la organización Fundar.

[...]

25/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057