El Gobierno comenzó a devolver retenciones al trigo

Productores del cereal recibieron ya los primeros pagos de un fondo que recaudó 206 millones de pesos.

31/07/2014 | Alrededor de 20.400 pesos por productor

En abril pasado, la presidenta Cristina Kirchner anunció que el fideicomiso creado en la órbita del Banco Nación para recibir la plata de los derechos de exportación del cereal de 2013 había recaudado hasta ese momento 206 millones de pesos. Y dijo también que 10.519 productores de trigo, bastante menos que los 30.000 que existen, se habían anotado para percibir ese beneficio que, según sus cálculos, dejaría en promedio unos 20.400 pesos por productor.

"Se empezó a pagar y se lo hizo con todos aquellos que estaban en condiciones de hacerlo", expresó Íder Peretti, presidente de la comisión fiscalizadora del cumplimiento del pago de las retenciones. Hasta la semana pasada habían cobrado 2269 productores.

En la cadena del cereal, también confirmaron la novedad. "Algunos productores empezaron a cobrar entre 20.000 y 100.000 pesos, según la superficie sembrada", expresó Matías Ferreccio, presidente de la Asociación Argentina de Trigo (Argentrigo).

Ferreccio indicó que ese beneficio no cambiará la visión del productor respecto de la situación del cultivo, que en los últimos años sufrió la intervención del Gobierno en su mercado. "Al productor no le va a hacer cambiar la cabeza", señaló.

Según publicó La Nación, para este año, la siembra que está a punto de concluir fue estimada en 4,2 millones de hectáreas, un 16% más que el ciclo pasado. Según Ferreccio, con el pago de los $ 206 millones que el Gobierno repartirá se cubrirá la siembra de no más de un 2% de lo previsto o unas 80.000 a100.000 hectáreas. 

Antes de poder acceder a los primeros pagos, los productores debieron cumplimentar diferentes requisitos por parte de Nación Fideicomisos. Entre otras cosas, tuvieron que informar si eran personas políticamente expuestas, una solicitud de normas antilavado. 

A todo esto, luego de que el Ministerio de Agricultura firmara un convenio con la industria molinera para financiar gastos de operatoria de empresas chicas para 2,5 millones de toneladas de trigo en los mercados de futuros, desde la producción cuestionaron que el acuerdo no sea más amplio. "Eso tiene una sola cara, que es la demanda. Si saltean al productor, no van a tener oferta", opinó el productor Juan Balbín.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURALa intención de siembra de maíz alcanzaría 450.000 hectáreas

Se proyecta una intención de siembra de maíz en Entre Ríos en un rango de entre 400.000 y 450.000 hectáreas, según analizó el Sistema de Información de la BolsaCER.

[...]

11/07/2025 16 0

ACTUALIDADEn Costa Grande se abordó el plan de lucha contra garrapatas

Alrededor de 70 productores se encontraron este jueves en Costa Grande para abordar el plan de lucha contra garrapatas que impulsa la Fundación de Lucha Contra Fiebre Aftosa (Fucofa).

[...]

11/07/2025 16 0

AGRICULTURAEl área sembrada con trigo alcanzaría las 600.000 hectáreas

La intención de siembra de trigo correspondiente al ciclo 2025/26 en la provincia de Entre Ríos se ubicaría por encima de las 600.000 hectáreas

[...]

11/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl Gobierno cometió un error al quitarle autarquía al INTA

El director del Distrito III de Federación Agraria Argentina, Matías Martiarena, se refirió con firmeza a los recientes anuncios del Gobierno nacional.

[...]

10/07/2025 16 0

ACTUALIDADMaquinaria agrícola: caída de ventas de 40% en junio

Los patentamientos de maquinaria agrícola en junio en Argentina alcanzaron las 506 unidades, lo que representa una baja de 40,7% en comparación con las 835 unidades patentadas en mayo.

[...]

08/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057