.: MOMENTO DE CAMPO :.

Chip bovino: otra confrontación entre el campo y el gobierno

Ni siquiera la realización de la Exposición Rural y sus múltiples actividades pudieron tapar las voces del agro que criticaron la intención de Ricardo Echegaray que obliga al uso de un dispositivo electrónico en cada bovino de la Argentina .

28/07/2014 | "Sistema Fiscal de Trazabilidad Animal"

Desde la cartera agropecuaria nacional, en tanto, reconocieron no estar al tanto de la medida, pero consideran que se encuentra dentro de las atribuciones de la Afip modificar el sistema de trazabilidad ganadero.

La Sociedad Rural Argentina (SRA) manifestó que la Afip a través de la Resolución General 3649, pretende implementar el "Sistema Fiscal de Trazabilidad Animal" (SIFTA), "cuando actualmente la trazabilidad de los animales bovinos ha sido instrumentada por el SENASA, mediante la utilización de caravanas (dispositivos que se cuelgan en la oreja del animal)". El sistema vigente permite monitorear y actualizar la

información que hace a la actividad ganadera, por lo tanto, el Estado Nacional dispone de toda la información requerida, actualizada y suficiente, indicó la entidad que preside Luis Miguel Etchevehere.

"Hay que remarcar que estos datos obran en poder de la Afip. En este sentido no se entiende por qué un sistema que pretende ordenar la ganadería se saca de la órbita natural del Senasa para pasar a estar en manos de la Afip, acción que puede conllevar el riesgo agregado de potencialmente atentar contra la salud pública ya que el Senasa es el organismo específico que entiende en esta área", sostuvo la SRA en un comunicado.

Para la Sociedad Rural resulta contradictorio y da lugar a suspicacias que sea el mismo organismo "quien homologue dispositivos y preste autorización para la comercialización de los insumos, pues esto generará un negocio cautivo por montos

millonarios".

El rodeo argentino a marzo de 2013, según datos del Senasa, era de 50,9 millones de cabezas, por lo tanto hay que hacer una millonaria cuenta de inversiones en chips que alguien va a comercializar.

"En resumen, la SRA considera que la aplicación de esta resolución duplica los registros, incrementa innecesariamente una excesiva burocracia y aumenta los costos ganaderos". Finalmente propone que se continúe utilizando el actual sistema llevado adelante por el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca y su organismo dependiente el SENASA y se implemente la fase correspondiente a los estrictos controles de faena y la utilización de cajas negras. Por su parte, el ex agrodiputado y actual presidente de la Federación de Asociaciones Rurales de Entre Ríos (FARER) también criticó la medida de colocar un chip a cada vaca.

"Es un redoble de la apuesta en contra del campo, para demostrar que nos van a torcer el brazo y nos van a manejar como quieren", expresó Chemes, según publicó APF Digital en relación al nuevo sistema informático que implementará la AFIP para controlar los movimientos de todos los bovinos del país.

A la vez remarcó que esa "es la posición que tiene este Gobierno con el campo, siempre el enfrentamiento, el querer dominar, el obligar a que uno haga lo que el Gobierno diga". 

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURA La caída del área maicera, provocó una expansión del sorgo

El área implantada con el cereal registró un crecimiento interanual del 15 % (15.500 ha), es decir se sembraron 121.000 hectáreas en territorio entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURACreció el área de soja de segunda en Entre Ríos

"En todo el país viene creciendo la soja de segunda" señaló el Ing. Agr. Diego Santos, profesional de INTA Paraná, tras explicar que durante 2010-2025 creció la superficie de soja de segunda: en 2010 la superficie era del 17%, mientras que actualmente es del 51%. 

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADDiputados realizó un conversatorio sobre retenciones

La Cámara de Diputados llevó adelante un encuentro con la participación de expertos en la temática de impuestos, pertenecientes a la organización Fundar.

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADCerdo: Es alentador ver subas de doble dígito en el consumo

En el primer trimestre del año, el consumo de chacinados y carne de cerdo creció un 8,2% interanual. El principal factor que impulsa el incremento es la ampliación de la brecha de precios con los cortes vacunos.

[...]

25/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057