.: MOMENTO DE CAMPO :.

Desarrollo de lácteos que prevengan enfermedades

El Ministerio de Ciencia y Tecnología aportará 5,4 M/$. El proyecto será llevado a cabo por el INTI y el INTA, entre otros organismos e instituciones.

04/06/2012 | Inversiones

La Agencia de Promoción Científica y Tecnológica, a través del Fondo Argentino Sectorial, suscribió un contrato de asociación público privado por que el cual se destinarán $20,1 millones al desarrollo de productos lácteos capaces de prevenir la aparición de enfermedades crónicas no transmitibles.

El proyecto será llevado a cabo por el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), la Universidad Nacional del Litoral (UNL), la Universidad del Nordeste (UNNE), el laboratorio Prodeo SRL, la Estancia Nuestra Señora de Itatí SRL y Rocío del Campo SC.

El Ministerio de Ciencia y Tecnología aportará, a través de la Agencia, $5,4 millones, mientras que las demás instituciones involucradas se comprometen a realizar una inversión de 14,7 millones.

La coordinadora del Fondo Argentino Sectorial, Isabel Mac Donald, destacó durante la firma del contrato que “los alimentos funcionales son estratégicos internacionalmente, ya que suman valor agregado a la producción de materias primas”.

Mac Donald agregó que “el sector lácteo en el país tiene todavía mucho lugar para la incorporación de innovación en sus procesos”.

El Ministerio recordó que el INTA y el INTI desarrollaron investigaciones que permitieron reducir la fracción hipercolesterolémica y el índice aterogénico de lácteos e incrementar la concentración de ácidos grasos con propiedades ateroprotectoras y antiproliferativas.

Es decir, "reducir la cantidad de colesterol en los lácteos y la capacidad de aparición de una pared de lípidos en las arterias que produce la calcificación y pérdida de elasticidad arterial".

Esto fue posible gracias al otorgamiento, por parte de la cartera de Ciencia, de un Proyecto de Investigación Científica y Tecnológica (PICT) por más de 200.000 pesos.

Este descubrimiento llevó a ambos institutos a asociarse con la empresa Prodeo, donde se logró la incorporación de la tecnología al sector productivo en una escala piloto.

Infocamapo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADMartiarena: La situación de la garrapata es compleja

El Director del Distrito III de Federación Agraria calificó como preocupante la presencia del ectoparásito en Entre Ríos, destacando el trabajo que lleva adelante la Fundación de Lucha contra la Fiebre Aftosa (Fucofa). 

[...]

18/08/2025 16 0

ACTUALIDADCrece la certificación de exportaciones entrerrianas

Así lo confirmó la Coordinadora Regional de Protección Vegetal del Centro Regional Entre Ríos, Natalia Schmidt. La reactivación portuaria provincial permite envíos de madera, arroz y cítricos con el aval del Senasa.

[...]

21/08/2025 16 0

ACTUALIDADEl precio del porcino aumentó más de 43%

En el primer semestre de 2025, en promedio, el consumo per cápita rondó los 49 kg de carne bovina anuales, un 11% por encima a lo promediado durante el primer semestre de 2024 (44 kg/hab./año).

[...]

18/08/2025 16 0

CLIMADías marcados por el desarrollo de una ciclogénesis

La primera parte de la semana, queda marcada por el desarrollo de una ciclogénesis, mientras que el aire más frío avanza recién durante el viernes, tras un pasaje frontal.

[...]

18/08/2025 16 0

ACTUALIDADMejora de la actividad inmobiliaria rural respecto a junio

La Cámara Argentina de Inmobiliarias Rurales (CAIR) publica una vez más el Índice de Actividad del Mercado Inmobiliario Rural (InCAIR).

[...]

18/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057