Ya se cubrió de trigo más de 60% del área prevista

La siembra de los ciclos largos avanzan lentamente, y se especula que en aquellos lotes donde no se llegue a sembrarlos a tiempo, se reemplacen por intermedios o cortos.

03/07/2014 | Informe BCBA

"Luego de un período de 20 días sin lluvias en el área agrícola nacional, excepto en el NOA (15 a 25 mm) y en parte de la provincia de Buenos Aires (menores a 15 mm), los cuadros destinados a trigo lograron drenar y ello permitió un fluido progreso de siembra. Tal es así que semana a semana las zonas comprometidas con excesos hídricos como el Centro-Este de Entre Ríos, Núcleo Sur, Centro y Sudeste de Buenos Aires, mejoraron notoriamente la condición hídrica para la siembra. No obstante, algunas regiones no pudieron cubrir el área planeada con ciclos largos, pero la intención es reemplazar por ciclos intermedios y cortos, siempre y cuando exista disponibilidad suficiente de estos materiales", detalló el Panorama Agrícola Semanal de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.

Además, el informe comenta que, "gracias a las buenas condiciones recién descriptas, la siembra avanzó en los últimos siete días 13,5 puntos porcentuales, y si bien el retraso interanual se mantiene en -4 puntos, la siembra del presente ciclo se encuentra por encima del promedio histórico. A la fecha se implantó el 62,3 % de las, lo cual nos permite calcular una superficie cubierta de 2,6 millones de hectáreas, de 4.300.000 hectáreas."

"En la región NOA finalizó la siembra, habiendo registrado un fuerte incremento de área interanual incentivado por la buena humedad del perfil. Hoy se pueden apreciar cuadros en excelentes condiciones, desde emergencia hasta pleno macollaje los más adelantados. En el NEA aún restan algunos cuadros por implantarse, pero durante la próxima semana culminarían con las labores de cobertura", sostuvo el informe.

Una de las zonas más comprometidas en cuanto a la siembra del cereal, es el sudeste bonaerense, donde "las labores de implantación registran un retraso de casi 20 puntos porcentuales en comparación al ciclo previo, es decir que esta importante región triguera explica en gran medida el retraso a nivel nacional. Estas demoras se deben al exceso de humedad que aún presentan algunos cuadros destinados a trigo; será muy importante lo que ocurra con el clima en el próximo mes sobre esta zona, ya que de continuar con complicaciones para la siembra, no se llegará a cubrir el área triguera intencionada. Por otro lado, los cuadros ya cubiertos se encuentran en plena diferenciación de hojas (V1-V2) en excelentes condiciones", analizó la Bolsa de Cereales.

En el Centro de Buenos Aires también se registra un fuerte retraso en la implantación de trigo, zona en donde las reiteradas precipitaciones de verano y otoño aún causan anegamientos en lotes y caminos, lo cual está complicando seriamente las labores de cobertura.

Finalmente, "los Núcleos Norte y Sur aún presentan algunos problemas puntuales de excesos hídricos, aunque de continuar con clima favorable se lograría implantar el área intencionada. Los lotes ya sembrados se encuentran expandiendo las primeras hojas en óptimas condiciones", concluyó el informe.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURALa intención de siembra de maíz alcanzaría 450.000 hectáreas

Se proyecta una intención de siembra de maíz en Entre Ríos en un rango de entre 400.000 y 450.000 hectáreas, según analizó el Sistema de Información de la BolsaCER.

[...]

11/07/2025 16 0

ACTUALIDADEn Costa Grande se abordó el plan de lucha contra garrapatas

Alrededor de 70 productores se encontraron este jueves en Costa Grande para abordar el plan de lucha contra garrapatas que impulsa la Fundación de Lucha Contra Fiebre Aftosa (Fucofa).

[...]

11/07/2025 16 0

AGRICULTURAEl área sembrada con trigo alcanzaría las 600.000 hectáreas

La intención de siembra de trigo correspondiente al ciclo 2025/26 en la provincia de Entre Ríos se ubicaría por encima de las 600.000 hectáreas

[...]

11/07/2025 16 0

ACTUALIDADMaquinaria agrícola: caída de ventas de 40% en junio

Los patentamientos de maquinaria agrícola en junio en Argentina alcanzaron las 506 unidades, lo que representa una baja de 40,7% en comparación con las 835 unidades patentadas en mayo.

[...]

08/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl Gobierno cometió un error al quitarle autarquía al INTA

El director del Distrito III de Federación Agraria Argentina, Matías Martiarena, se refirió con firmeza a los recientes anuncios del Gobierno nacional.

[...]

10/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057