.: MOMENTO DE CAMPO :.

"En agosto volvemos a la protesta agropecuaria"

El presidente de la Federación Agraria, Eduardo Buzzi, adelantó que esa entidad se sumará al paro nacional anunciado por Gerónimo Venega.

02/07/2014 | Luego del Mundial de Fútbol

"No sería raro que después del mundial nos estemos movilizando", dijo el titular de la Federación Agraria, Eduardo Buzzi. "Venimos hablando con los colegas que el sector agropecuario está muy mal", agregó. De ese modo, la entidad agropecuaria se suma a las jornadas de protesta que anunció Guillermo "Momo" Venegas para luego del Mundial de Fútbol. 

“Ante un escenario donde hay incertidumbre económica, estancamiento, pérdida de puestos de trabajo e inflación, lo que corresponde es marcar la disconformidad, ejercer el reclamo. Desde enero hasta acá van más de 300 mil puestos de trabajo perdidos, el productor que ya tiene dificultad para sostenerse indemniza su personal y no puede seguir pagándolo. Hoy llegamos a 14 millones de argentinos que no alcanzan a los 6 mil pesos por mes”, afirmó en declaraciones radiales. 

En relación al conflicto con los Fondos Buitre, señaló: “toda incertidumbre económica genera situaciones conflictivas en lo económico y los productores dicen ‘no vendo mis granos porque no sé qué carajo va a pasar´”, y agregó: “entramos en el segundo semestre con déficit fiscal, han diseñado una economía que frena las exportaciones de trigo, traba a las exportaciones de carne, no genera condiciones normales para importar insumos”. 

“En los años 2002, 2003, 2004 y 2005, la actividad agropecuaria fue uno de los grandes motores del despegue y crecimiento argentino. Eso hoy dejó de existir con toda esta crisis e incertidumbre de lo que va a pasar con los fondos buitre, con los bonistas, todo esto desalienta el panorama económico y al productor lo perjudica porque deja de vender y cae la cotización de sus granos”, detalló Buzzi. 

De esta manera, continuó: “hemos puesto más de 70 mil millones de dólares sólo de las retenciones, en gran medida la economía argentina está vinculada al ingreso de dólares. Este veranito significó el ingreso de más de 10 mil millones de dólares de soja, aún así, no se recuperaron las reservas del banco central”. 

“En el momento post mundial vamos a estar en problemas porque el productor, en un escenario de incertidumbre, prefiere conservar en lo cual confía, como en sus granos, y no va a vender en defensa de lo propio”, aseguró. 

Finalmente, en relación a la posibilidad de embargo de granos, señaló: “sería muy difícil que se puedan embargar barcos con granos porque son negocios privados, teóricamente no debería impactar de manera directa. Respecto de la cotización del dólar, de lo que va a pasar con el mercado, esa incertidumbre es la que influye con precios a la baja. Tenemos precios bajos por un escenario incierto”.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl IPCVA anunció el primer Gran Campeón de Palermo 2025

Los alumnos de primer año del Instituto María Auxiliadora de Curuzú Cuatiá, Corrientes, ganaron el concurso “Fans de la Carne” que organizó el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) para escuelas de todo el país.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADSe llevó a cabo la Asamblea Comarcal del Distrito III de FAA

Organizada por las entidades de Villa del Rosario y con una masiva participación de federados y asociados, se desarrolló la Asamblea Comarcal del Distrito III.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDAD Entre Ríos será sede de una jornada sobre suelos

Se realizará una Jornada de Manejo y Conservación de Suelo de la Región Centro. Será el martes 29 de julio a las 13.30 horas en el Centro Provincial de Convenciones.

[...]

21/07/2025 16 0

AGRICULTURALa perspectiva de siembra de arroz es desalentadora

La proyección se da ante la caída del precio del cereal, lo que elevó de forma significativa el rendimiento de indiferencia requerido.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl regreso de las vacas lecheras a la Expo

La raza Holando Argentino volvió a la pista central de la Exposición Rural de Palermo, un regreso esperado tras seis años de ausencia institucional.

[...]

21/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057