El precio internacional de leche en polvo se va a recuperar

Lo afirmó Paula Savanti, del Rabobank. Aclaró que no tiene la certeza de cuándo sucederá pero avizora que volverá a estar entre los 3.500 a 3700 US$/Tonelada.

01/06/2012 | Congreso de Sancor

Más de 500 personas participan de la segunda edición del Programa de Desarrollo Tecnológico de la cooperativa láctea Sancor. Paula Savanti, del Rabobank, fue una de las primeras disertantes del encuentro. En su panorama global de la lechería, Savanti enfatizó: "Sabemos que el precio internacional de la leche en polvo se va a recuperar, pero no sabemos exactamente cuándo va a suceder". En abril, el precio internacional cayó un 11% y en la última licitación del Global Dairy Trade bajó un ocho por ciento al quedar en 2.546 US$/Tonelada. Para Savanti, su valor volverá a estar entre 3500 a 3700 US$/Tonelada. "Las proyecciones de precios pueden modificarse si hay dificultades climáticas en países productores o demandantes, si la crisis europea se hace más larga o profunda de lo esperable, e incluso la contracción de compras de China pueden retrasar su recuperación", analizó. En este sentido, apuntó que cree que el precio internacional "será mejor el año que viene".

China, Rusia e India son países que inciden en gran medida en el mercado de lácteos y siguen consumiendo. "Si China retoma las compras (tenía mucho stock) habrá un rebote de precios. Creemos que volverá a hacerlo en el segundo semestre".
Asimismo, la experta del Rabobank remarcó que "el volumen actual del comercio internacional de lácteos es el más alto históricamente". "Las condiciones climáticas en todo el mundo fueron muy buenas para la producción de leche y eso llevó a un crecimiento global de la oferta". Sin embargo, advirtió que el consumo en Europa y Estados Unidos se está contrayendo al mismo tiempo que la oferta está creciendo y esta situación inevitable se ve reflejada en el precio. "De todas maneras, el crecimiento del stock mundial de leche no es preocupante. Los países en desarrollo siguen aumentando el consumo de leche y contiene bastante al precio".
En su reflexión sobre si el consumo se va a desacelerar o va a seguir creciendo, Savanti expresó: "Somos bastante optimistas sobre el futuro de la lechería, proyectamos un crecimiento anual del 2,4% en el consumo". Para el segundo semestre, Savanti proyecta una corrección de la demanda y la oferta, por lo que el mercado se reacomodará. Pero esta recuperación recién se podrá ver a partir del último trimestre del año. "La perspectiva de precios es buena, pero no siempre el precio será alto y parejo, la volatilidad será marcada". Además destacó
Frente al actual escenario, disparó: "Creo que en 2013 faltará leche durante el primer semestre, como consecuencia de lo que está pasando ahora".

Fuente: INFORTAMBO.COM

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURACreció el área de soja de segunda en Entre Ríos

"En todo el país viene creciendo la soja de segunda" señaló el Ing. Agr. Diego Santos, profesional de INTA Paraná, tras explicar que durante 2010-2025 creció la superficie de soja de segunda: en 2010 la superficie era del 17%, mientras que actualmente es del 51%. 

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADDiputados realizó un conversatorio sobre retenciones

La Cámara de Diputados llevó adelante un encuentro con la participación de expertos en la temática de impuestos, pertenecientes a la organización Fundar.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURA La caída del área maicera, provocó una expansión del sorgo

El área implantada con el cereal registró un crecimiento interanual del 15 % (15.500 ha), es decir se sembraron 121.000 hectáreas en territorio entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADLas exportaciones de carne vacuna se retrajeron en marzo

Según datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos, las exportaciones argentinas de carne vacuna totalizaron en marzo 45,6 mil toneladas peso producto, unas 9.000 toneladas menos que las registradas en febrero de 2025.

[...]

23/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057