.: MOMENTO DE CAMPO :.

Interna oficial por el precio de los granos

La decisión de la AFIP de publicar en su página de Internet un mapa de precios de los granos no cayó bien en el Ministerio de Agricultura.

30/06/2014 | Por una decisión de la AFIP

La decisión de la AFIP de publicar en su página de Internet un mapa de precios de los granos no cayó bien en el Ministerio de Agricultura, que conduce Carlos Casamiquela. Sucede que esa sorpresiva movida llega mientras Agricultura y la Comisión Nación de Valores (CNV) impulsan en conjunto que todas las operaciones de granos pasen a ser de declaración obligatoria, con el fin de que haya más transparencia en el mercado. 

En este punto hay diferencias. La AFIP toma un promedio de las liquidaciones primarias de los productores (no de todos los actores), o sea, las facturas de los contratos, que no representa el mercado porque no es el promedio de ese día que se publica en la Web, sino que puede llegar a ser por contratos celebrados hace meses, pero que se facturan ahora. Para los expertos, no soluciona el problema de la transparencia diaria que reclaman los productores. 

En tanto, Agricultura busca el registro de todas las operaciones para encontrar el precio de equilibrio del mercado y darlo a publicidad. Para ello apunta a limitar problemas de asimetría de información, incentivar el mercado futuros y opciones de commodities. 

El gobierno, amigo de los farmers 

Como nunca, el Gobierno se puso del lado de los hombres del campo. Claro que el problema es que los beneficiados con su política no son los productores rurales de la Argentina, sino los de Estados Unidos, según la interpretación de Gustavo Grobocopatel, presidente del grupo agropecuario Los Grobo. 

"Si uno mirara desde afuera lo que está pasando en la Argentina, diría que el Gobierno hace políticas públicas a favor del productor norteamericano", afirmó el empresario en una charla que dictó el fin de semana en la ciudad de Santa Fe. "Se han hecho muchas cosas y también se han cometido muchos errores.

Creo que el Gobierno no pudo o no supo cómo resolverlos y que en este momento estamos perdiendo tiempo, incluso frente a nuestros competidores internacionales, como son los casos de la carne, la leche, el trigo, el maíz, el girasol. En este último cultivo, donde éramos líderes mundiales, estamos perdiendo ese liderazgo", alertó el poderoso productor sojero.

Fuente: La Nación

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl IPCVA anunció el primer Gran Campeón de Palermo 2025

Los alumnos de primer año del Instituto María Auxiliadora de Curuzú Cuatiá, Corrientes, ganaron el concurso “Fans de la Carne” que organizó el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) para escuelas de todo el país.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADSe llevó a cabo la Asamblea Comarcal del Distrito III de FAA

Organizada por las entidades de Villa del Rosario y con una masiva participación de federados y asociados, se desarrolló la Asamblea Comarcal del Distrito III.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDAD Entre Ríos será sede de una jornada sobre suelos

Se realizará una Jornada de Manejo y Conservación de Suelo de la Región Centro. Será el martes 29 de julio a las 13.30 horas en el Centro Provincial de Convenciones.

[...]

21/07/2025 16 0

AGRICULTURALa perspectiva de siembra de arroz es desalentadora

La proyección se da ante la caída del precio del cereal, lo que elevó de forma significativa el rendimiento de indiferencia requerido.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl regreso de las vacas lecheras a la Expo

La raza Holando Argentino volvió a la pista central de la Exposición Rural de Palermo, un regreso esperado tras seis años de ausencia institucional.

[...]

21/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057