El clima favorecerá las tareas de cosecha y siembra

Donde no falta piso, los granos se cosechan con mucha humedad, forzando el secado y el aumento de los costos. Al mismo tiempo hay que avanzar con las siembras.

27/06/2014 |

Las últimas lluvias destacadas en la mayor parte del centro este de la región pampeana se observaron hace dos semanas. Desde entonces las condiciones meteorológicas han sido variables, caracterizadas por el arribo de algunos pulsos fríos alternando con la persistencia del aire húmedo que sigue muy fuertemente instalado en el centro norte de la Mesopotamia, según publica un informe de la consultora Granar.

Dentro de este contexto, "en la última semana se han observado periodos relativamente cortos con aumento en las coberturas de nubes bajas, las cuales en forma ocasional han dejado algunas lloviznas en la franja central, con algunos chaparrones modestos en el este de Buenos Aires", señala el informe.

"En la última semana se ha observado la entrada de aire frío, sin embargo esta circulación no es suficientemente intensa como para ganar posiciones sobre el centro de la Mesopotamia. De esta manera masas de aire con alto contenido de humedad quedan muy cercanas al norte entrerriano y en general al acecho de toda la zona núcleo. El sur de la región pampeana se mantiene más frío. Por lo pronto la situación dinámica es de estabilidad y a pesar de que el aire húmedo se sostiene en la zona central, no se perfila un escenario favorable para el regreso de las precipitaciones.

Los eventos pluviales más importantes se están concentrando en las cuencas altas de los ríos que alimentan el Paraná. Tanto el Iguazú como el Paraguay, siguen aportando caudales muy destacados y por lo tanto la creciente del mes de julio puede ser significativa en las zonas del delta entrerriano y en la zona de islas de SF. El movimiento de ganado que se está llevando a cabo desde las islas hacia zonas con potencial agrícola, puede impactar sobre los lotes previamente destinados a la fina. La situación hídrica puede monitorearse en el INA (Instituto Nacional del Agua)", agrega.

En tanto, los suelos disponen de reservas como para enfrentar un extendido período libre de lluvias. Las bajas exigencias de la atmósfera, se suma a la pobre demanda de los cultivos recientemente implantados, definiendo un panorama sobrado para el desarrollo de estas primeras etapas fenológicas. Las pasturas quizá presenten un panorama ligeramente más exigido, pero sin que se vea condicionado su desarrollo.

En el corto plazo, el buen tiempo favorecerá el avance de las tareas de cosecha y siembra, inusualmente solapadas en esta campaña.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAEstudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa

Un equipo de investigación del INTA Anguil demostró que una adecuada combinación de fósforo y azufre en suelos con baja disponibilidad de nutrientes puede aumentar la producción de forraje y mejorar la eficiencia en el uso del agua en cultivos de alfalfa.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADHabilitan el ingreso de carne con hueso a la Patagonia

El Senasa deroga la resolución anterior y establece un nuevo esquema que resguarda la sanidad animal sin afectar acuerdos internacionales.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl conflicto internacional encarece la urea

El Área Económica del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos publicó un informe sobre el impacto del conflicto internacional entre Israel e Irán en torno a la urea.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADLas bajas temperaturas frenan a la chicharrita

Se detectaron focos preocupantes en el NOA, NEA y Centro-Norte, mientras que el Litoral y Centro-Sur mostraron una baja significativa en las capturas.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADLa agroexportación liquidó un 87% más en junio

Impulsado por el fin de la reducción de retenciones, el sector exportador registró un aumento interanual del 87% y acumula un 40% más que en el primer semestre de 2024.

[...]

01/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057