Se registra una caída en las exportaciones de cítricos

El director ejecutivo de la Cámara de Exportadores de Citrus del Nordeste Argentino (CECNEA), Mariano Caprarulo, precisó que el sector afronta una caída del 18 por ciento en las exportaciones de mandarinas y 100 por ciento en naranjas, en comparación con el año pasado.

27/06/2014 |

La apertura de mercados más competitivos "en cuanto a la relación costo - beneficio - precio", "una política de incentivo de la actividad formal y en blanco" y el "acceso al crédito fuerte internacional" son algunas de las líneas de acción que CECNEA considera relevantes para que la exportación de citrus supere la crisis que arrastra desde hace ya varios años.

Entrevistado por radio Oíd Mortales, Caprarulo explicó que la devaluación de principios de 2014 no trajo beneficios significativos para el sector: "Cuando vino la devaluación, ya habíamos terminado la actividad, y cuando la reiniciamos, a partir de mayo y junio, la devaluación ya había sido absorbida por la suba en los costos". "A eso hay que sumar que debíamos cumplir con nuestra gente, y los productores exportadores y, en general el citrus, hizo un esfuerzo muy grande en paritarias para prácticamente llegar a un 30% de aumento. Si bien es un 14 y un 14, en el acumulado se llega casi al 30", precisó.

Ni Brasil ni Estados Unidos

"Somos socios del Mercosur y es insólito que no podamos entrar a Brasil. Exportamos con el mismo protocolo a Europa y no podemos entrar regionalmente. El Estado brasilero se opone y no sé por qué razón", lamentó Mariano Caprarulo.

El titular de la CECNEA comparó con lo que sucede del otro lado del río: "Uruguay sí lo está haciendo, un país que tiene el mismo status fitosanitario que nosotros, que está exportando mucho a Brasil, cosa que nosotros podríamos hacer".

Caprarulo aseguró que venderle citrus a Brasil "sería una mejoría a nuestros ingresos anuales, no sólo porque es bueno el precio y la demanda, sino porque son fletes menores, terrestres, sin tanto riesgo".

El director ejecutivo de Cámara depositó sus expectativas en que las negociaciones en marcha permitan destrabar la negativa brasilera. "Me dijo la presidente del SENASA, la ingeniera Diana María Guillén, que el ministro Casamiquela tenía una reunión bilateral para tratar de abrir Brasil".

Tampoco el citrus argentino ha podido ingresar a los Estados Unidos. "La provincia nos ha apoyado mucho. Hemos ido a Estados Unidos y tratado de abrir el mercado, pero eso sigue demorado y va a llevar su tiempo, porque recién ahora se terminó la parte técnica del limón y el SENASA, me consta, pidió que se abriera para el citrus dulces", contó Caprarulo.

Consideró crucial "presionar desde el Estado nacional y desde las provincias del NEA para lograr entrar en Estados Unidos, porque allí hay un precio que realmente supera cualquier expectativa y haría que la actividad sea nuevamente rentable anualmente. Deberíamos conseguir entrar, teniendo en cuenta que Uruguay también entró, que está exportando, que tiene el mismo status, la misma variedad".

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADMartiarena: La situación de la garrapata es compleja

El Director del Distrito III de Federación Agraria calificó como preocupante la presencia del ectoparásito en Entre Ríos, destacando el trabajo que lleva adelante la Fundación de Lucha contra la Fiebre Aftosa (Fucofa). 

[...]

18/08/2025 16 0

ACTUALIDADCrece la certificación de exportaciones entrerrianas

Así lo confirmó la Coordinadora Regional de Protección Vegetal del Centro Regional Entre Ríos, Natalia Schmidt. La reactivación portuaria provincial permite envíos de madera, arroz y cítricos con el aval del Senasa.

[...]

21/08/2025 16 0

ACTUALIDADEl precio del porcino aumentó más de 43%

En el primer semestre de 2025, en promedio, el consumo per cápita rondó los 49 kg de carne bovina anuales, un 11% por encima a lo promediado durante el primer semestre de 2024 (44 kg/hab./año).

[...]

18/08/2025 16 0

CLIMADías marcados por el desarrollo de una ciclogénesis

La primera parte de la semana, queda marcada por el desarrollo de una ciclogénesis, mientras que el aire más frío avanza recién durante el viernes, tras un pasaje frontal.

[...]

18/08/2025 16 0

ACTUALIDADMejora de la actividad inmobiliaria rural respecto a junio

La Cámara Argentina de Inmobiliarias Rurales (CAIR) publica una vez más el Índice de Actividad del Mercado Inmobiliario Rural (InCAIR).

[...]

18/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057